Influencia de las fibras de Totora (Schoenoplectus californicus) en la resistencia mecánica del concreto

Descripción del Articulo

El objetivo del siguiente artículo es ver las características estructurales del concreto al incorporar la fibra de totora para uso en la industria de la construcción, estas fibras fueron producidas localmente con una longitud de 5 cm y tres volúmenes diferentes tales como 0.5%, 1% y 1.5% añadidas pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quilluya Escobedo, Andrea Milagros, Flores Ramos, Demetrio Asencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2722
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de totora
Concreto
Influencia
Resistencia mecánica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del siguiente artículo es ver las características estructurales del concreto al incorporar la fibra de totora para uso en la industria de la construcción, estas fibras fueron producidas localmente con una longitud de 5 cm y tres volúmenes diferentes tales como 0.5%, 1% y 1.5% añadidas para la preparación de briquetas. Los especímenes dados se realizaron 3 por cada volumen de fibra de totora en la edad de curado de 7 días para la prueba en comprensión, los resultados obtenidos según investigaciones muestran que dependiendo de la edad de curado y el volumen de la fibra añadida se obtiene la resistencia del concreto. Los resultados obtenidos en laboratorio como esfuerzo de compresión fue de 134.4 Kg/cm2 en un 0% sin Fibra, 27 Kg/cm2 en 0.5% con fibra de Totora, 15.95 Kg/cm2 en 1.0% con fibra de Totora y 10.1 Kg/cm2 en 1.5% con fibra de Totora. En conclusión según los resultados obtenidos el mayor esfuerzo de compresión es de 134.4. sin fibra de totora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).