Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Flores Ramos, Demetrio Asencio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación consideró como objetivo evaluar a la ceniza de cáscara de nuez como sustituto parcial del cemento Portland tipo I y su efecto en la resistencia a compresión. Para ello se consideró cenizas de cáscara de nuez en proporciones de 0 %, 10 % y 15 % en relación del peso del cemento, procediendo a elaborar cubos de 50 mm de lado que fueron curados durante 7, 14 y 28 días para medir su resistencia a compresión de acuerdo a lo especificado en la NTP 334.051:2022, además del tiempo de fraguado inicial acorde a la NTP 334.065. Como resultados se encontró que la dosificación para la elaboración de 9 cubos de morteros fue 359 cm3 de agua y 2035 g de arena para cada uno de los grupos donde se procedió a variar el contenido de ceniza en 0 g, 67.27 g y 69.52 g, además de cemento en 740 g, 672.73 g y 643.48 g; en cuanto a la resistencia a compresión se encontró ...
2
artículo
La presente investigación consideró como objetivo evaluar a la ceniza de cáscara de nuez como sustituto parcial del cemento Portland tipo I y su efecto en la resistencia a compresión. Para ello se consideró cenizas de cáscara de nuez en proporciones de 0 %, 10 % y 15 % en relación del peso del cemento, procediendo a elaborar cubos de 50 mm de lado que fueron curados durante 7, 14 y 28 días para medir su resistencia a compresión de acuerdo a lo especificado en la NTP 334.051:2022, además del tiempo de fraguado inicial acorde a la NTP 334.065. Como resultados se encontró que la dosificación para la elaboración de 9 cubos de morteros fue 359 cm3 de agua y 2035 g de arena para cada uno de los grupos donde se procedió a variar el contenido de ceniza en 0 g, 67.27 g y 69.52 g, además de cemento en 740 g, 672.73 g y 643.48 g; en cuanto a la resistencia a compresión se encontró ...
3
tesis de grado
El objetivo del siguiente artículo es ver las características estructurales del concreto al incorporar la fibra de totora para uso en la industria de la construcción, estas fibras fueron producidas localmente con una longitud de 5 cm y tres volúmenes diferentes tales como 0.5%, 1% y 1.5% añadidas para la preparación de briquetas. Los especímenes dados se realizaron 3 por cada volumen de fibra de totora en la edad de curado de 7 días para la prueba en comprensión, los resultados obtenidos según investigaciones muestran que dependiendo de la edad de curado y el volumen de la fibra añadida se obtiene la resistencia del concreto. Los resultados obtenidos en laboratorio como esfuerzo de compresión fue de 134.4 Kg/cm2 en un 0% sin Fibra, 27 Kg/cm2 en 0.5% con fibra de Totora, 15.95 Kg/cm2 en 1.0% con fibra de Totora y 10.1 Kg/cm2 en 1.5% con fibra de Totora. En conclusión según l...