Eficiencia entre Schoenoplectus californicus y Phragmites australis, mediante diseños de humedales artificiales para tratamiento de aguas residuales, AgroVictoria, Ica, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de investigación experimental fue determinar el nivel de depuración de las aguas residuales del campamento agrícola AgroVictoria, usando humedales artificiales subsuperficial verticales con las especies Schoenoplectus californicus y Phragmites australis, para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernández Cayo, José Giancarlo, Vargas Gálvez, Daniel Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77833
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/77833
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humedales artificiales
Aguas residuales
Gestión de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo de investigación experimental fue determinar el nivel de depuración de las aguas residuales del campamento agrícola AgroVictoria, usando humedales artificiales subsuperficial verticales con las especies Schoenoplectus californicus y Phragmites australis, para ello se realizó el dimensionamiento en base a la carga orgánica recomendada. Cada sistema consto de 2 recipientes de 930cm2 y un Tiempo de retención Hidráulica de 16.07 Horas, los parámetros analizados en este trabajo de investigación fueron la eficiencia de remoción de DBO, SST, Coliformes Termotolerantes, pH y temperatura y fueron procesados en el programa Microsoft Excel para la graficar los resultados. Los resultados obtenidos en la eficiencia de remoción para la especie Schoenoplectus californicus (Totora) fueron los siguientes: 87.38% en DBO, 81.53% en los SST, 91.91% para los Coliformes Termotolerantes, 22.28% en la temperatura y 6.63% en el pH. Para la especie Phragmites australis (Carrizo) la eficiencia de remoción fueron los siguientes: 78.23% para DBO, 77.57% para los SST, 89.52% para los Coliformes Termotolerantes, 21.56% en la temperatura y 4.82% en el pH. Se concluyó que la especie más eficiente para la remoción de contaminantes de las aguas residuales en un humedal artificial subsuperficial vertical es la especie Schoenoplectus californicus (Totora).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).