Diferencia del nivel desarrollo del autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la Institución Educativa Rural N° 36090 - Yanacollpa - Huando- Huancavelica
Descripción del Articulo
Como es sabido que la región Huancavelica es uno de los más pobres del Perú y por consiguiente el autoestima de su niñez tiene un nivel de desarrollo deficiente que se muestra y refleja negativamente en su personalidad, motivo por el cual se planteó la siguiente interrogante: ¿cuál es la diferencia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/675 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Desarrollo de autoestima en niñas Desarrollo de autoestima en niños Área rural Área urbana |
id |
RUNH_8d8cedffeb7f8bb261ea1b6f7bad745c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/675 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ortega Melgar, Maria ElenaOlivares Espinoza, Janet VanesaEspeza Segama, Cadiz Merlene2016-10-19T19:51:21Z2016-10-19T19:51:21Z2014Como es sabido que la región Huancavelica es uno de los más pobres del Perú y por consiguiente el autoestima de su niñez tiene un nivel de desarrollo deficiente que se muestra y refleja negativamente en su personalidad, motivo por el cual se planteó la siguiente interrogante: ¿cuál es la diferencia del nivel de desarrollo de autoestima entre las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la Institución Educativa rural N° 36090 - Yanaccollpa de Huando - Huancavelica? Cuyo objetivo general fue: determinar la diferencia que existe entre el nivel de desarrollo del autoestima entre las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la Institución Educativa rural N° 36090 - Yanaccollpa de Huando - Huancavelica. La importancia de esta investigación, es que nos permitirá conocer el grado de desarrollo de autoestima de la muestra seleccionada. La hipótesis planteada fue: "Existe diferencia entre los niveles de desarrollo de autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa Urbana N° 36021 y la Institución Educativa rural N° 36090 - Yanaccollpa de Huando - Huancavelica". La diferencia entre los niveles de desarrollo de autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa Urbana N° 36021 y la Institución Educativa rural N° 36090 - Yanaccollpa de Huando- Huancavelica se ubica en el nivel promedio, ya que ambas instituciones no presentan diferencia significativa y la hipótesis nula fue: "No existe diferencia entre los niveles de desarrollo de autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa Urbana N° 36021 y la Institución Educativa rural N° 36090 - Yanaccollpa de Huando - Huancavelica. El nivel de investigación fue descriptivo, el tipo de investigación fue de naturaleza Básica Sustantiva, siendo el diseño de investigación descriptivo comparativo. La primera muestra fue de 25 escolares entre niñas y niños de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la segunda muestra fue de 14 escolares entre niñas y niños de la Institución Educativa rural N° 36090- Yanaccollpa de Huando- Huancavelica, cuyas edades oscilan entre 10 y 12 años. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el Inventario de Autoestima Original Forma Escolar Sei Stanley Coopersmith. Los resultados estadísticos nos permitieron aceptar la hipótesis nula.TesisTP - UNH PRIM. 0025http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/675spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHAutoestimaDesarrollo de autoestima en niñasDesarrollo de autoestima en niñosÁrea ruralÁrea urbanaDiferencia del nivel desarrollo del autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la Institución Educativa Rural N° 36090 - Yanacollpa - Huando- Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación PrimariaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTítulo profesionalLicenciado en Educación PrimariaORIGINALTP - UNH PRIM. 0025.pdfapplication/pdf3348436https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7859b073-06b4-482c-9f40-2babadcd062b/download72ae0c1d314f4ac89a17606097a2b05eMD51TEXTTP - UNH PRIM. 0025.pdf.txtTP - UNH PRIM. 0025.pdf.txtExtracted texttext/plain175273https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3102b916-f9fa-496a-b831-aa1d974873a9/download7f50cc02c5b0d8446d4a13e46d932601MD52UNH/675oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/6752017-08-16 16:54:24.335https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diferencia del nivel desarrollo del autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la Institución Educativa Rural N° 36090 - Yanacollpa - Huando- Huancavelica |
title |
Diferencia del nivel desarrollo del autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la Institución Educativa Rural N° 36090 - Yanacollpa - Huando- Huancavelica |
spellingShingle |
Diferencia del nivel desarrollo del autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la Institución Educativa Rural N° 36090 - Yanacollpa - Huando- Huancavelica Olivares Espinoza, Janet Vanesa Autoestima Desarrollo de autoestima en niñas Desarrollo de autoestima en niños Área rural Área urbana |
title_short |
Diferencia del nivel desarrollo del autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la Institución Educativa Rural N° 36090 - Yanacollpa - Huando- Huancavelica |
title_full |
Diferencia del nivel desarrollo del autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la Institución Educativa Rural N° 36090 - Yanacollpa - Huando- Huancavelica |
title_fullStr |
Diferencia del nivel desarrollo del autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la Institución Educativa Rural N° 36090 - Yanacollpa - Huando- Huancavelica |
title_full_unstemmed |
Diferencia del nivel desarrollo del autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la Institución Educativa Rural N° 36090 - Yanacollpa - Huando- Huancavelica |
title_sort |
Diferencia del nivel desarrollo del autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la Institución Educativa Rural N° 36090 - Yanacollpa - Huando- Huancavelica |
author |
Olivares Espinoza, Janet Vanesa |
author_facet |
Olivares Espinoza, Janet Vanesa Espeza Segama, Cadiz Merlene |
author_role |
author |
author2 |
Espeza Segama, Cadiz Merlene |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortega Melgar, Maria Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivares Espinoza, Janet Vanesa Espeza Segama, Cadiz Merlene |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima Desarrollo de autoestima en niñas Desarrollo de autoestima en niños Área rural Área urbana |
topic |
Autoestima Desarrollo de autoestima en niñas Desarrollo de autoestima en niños Área rural Área urbana |
description |
Como es sabido que la región Huancavelica es uno de los más pobres del Perú y por consiguiente el autoestima de su niñez tiene un nivel de desarrollo deficiente que se muestra y refleja negativamente en su personalidad, motivo por el cual se planteó la siguiente interrogante: ¿cuál es la diferencia del nivel de desarrollo de autoestima entre las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la Institución Educativa rural N° 36090 - Yanaccollpa de Huando - Huancavelica? Cuyo objetivo general fue: determinar la diferencia que existe entre el nivel de desarrollo del autoestima entre las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la Institución Educativa rural N° 36090 - Yanaccollpa de Huando - Huancavelica. La importancia de esta investigación, es que nos permitirá conocer el grado de desarrollo de autoestima de la muestra seleccionada. La hipótesis planteada fue: "Existe diferencia entre los niveles de desarrollo de autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa Urbana N° 36021 y la Institución Educativa rural N° 36090 - Yanaccollpa de Huando - Huancavelica". La diferencia entre los niveles de desarrollo de autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa Urbana N° 36021 y la Institución Educativa rural N° 36090 - Yanaccollpa de Huando- Huancavelica se ubica en el nivel promedio, ya que ambas instituciones no presentan diferencia significativa y la hipótesis nula fue: "No existe diferencia entre los niveles de desarrollo de autoestima de las niñas y los niños del 6to grado de la Institución Educativa Urbana N° 36021 y la Institución Educativa rural N° 36090 - Yanaccollpa de Huando - Huancavelica. El nivel de investigación fue descriptivo, el tipo de investigación fue de naturaleza Básica Sustantiva, siendo el diseño de investigación descriptivo comparativo. La primera muestra fue de 25 escolares entre niñas y niños de la Institución Educativa urbana N° 36021 y la segunda muestra fue de 14 escolares entre niñas y niños de la Institución Educativa rural N° 36090- Yanaccollpa de Huando- Huancavelica, cuyas edades oscilan entre 10 y 12 años. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue el Inventario de Autoestima Original Forma Escolar Sei Stanley Coopersmith. Los resultados estadísticos nos permitieron aceptar la hipótesis nula. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH PRIM. 0025 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/675 |
identifier_str_mv |
TP - UNH PRIM. 0025 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/675 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7859b073-06b4-482c-9f40-2babadcd062b/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3102b916-f9fa-496a-b831-aa1d974873a9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72ae0c1d314f4ac89a17606097a2b05e 7f50cc02c5b0d8446d4a13e46d932601 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379710427463680 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).