ESTUDIO TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA REUBICACIÓN DEL PROCESO DE TRIBUTACIÓN EN LINEA CON EL AVANCE DE LA CANTERA DE CALIZA SELVA ALEGRE

Descripción del Articulo

La mina de caliza Selva Alegre ubicada en la provincia de Imbabura - Ecuador, forma parte de una empresa encargada de suministrar materias primas a una planta de cemento, la caliza es el principal mineral para la producción de clinker que luego se transformará en cemento. Desde el año 2014 la mina d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Narváez, Edgar Patricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2853
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:caliza
mina
pique
stocks
trituradora
cemento
clinker
Gestión Estratégica en Mineria
id RUNH_8c02da513bab45146e9cf980c803cbe7
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2853
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv ESTUDIO TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA REUBICACIÓN DEL PROCESO DE TRIBUTACIÓN EN LINEA CON EL AVANCE DE LA CANTERA DE CALIZA SELVA ALEGRE
title ESTUDIO TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA REUBICACIÓN DEL PROCESO DE TRIBUTACIÓN EN LINEA CON EL AVANCE DE LA CANTERA DE CALIZA SELVA ALEGRE
spellingShingle ESTUDIO TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA REUBICACIÓN DEL PROCESO DE TRIBUTACIÓN EN LINEA CON EL AVANCE DE LA CANTERA DE CALIZA SELVA ALEGRE
Jaramillo Narváez, Edgar Patricio
caliza
mina
pique
stocks
trituradora
cemento
clinker
Gestión Estratégica en Mineria
title_short ESTUDIO TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA REUBICACIÓN DEL PROCESO DE TRIBUTACIÓN EN LINEA CON EL AVANCE DE LA CANTERA DE CALIZA SELVA ALEGRE
title_full ESTUDIO TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA REUBICACIÓN DEL PROCESO DE TRIBUTACIÓN EN LINEA CON EL AVANCE DE LA CANTERA DE CALIZA SELVA ALEGRE
title_fullStr ESTUDIO TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA REUBICACIÓN DEL PROCESO DE TRIBUTACIÓN EN LINEA CON EL AVANCE DE LA CANTERA DE CALIZA SELVA ALEGRE
title_full_unstemmed ESTUDIO TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA REUBICACIÓN DEL PROCESO DE TRIBUTACIÓN EN LINEA CON EL AVANCE DE LA CANTERA DE CALIZA SELVA ALEGRE
title_sort ESTUDIO TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA REUBICACIÓN DEL PROCESO DE TRIBUTACIÓN EN LINEA CON EL AVANCE DE LA CANTERA DE CALIZA SELVA ALEGRE
author Jaramillo Narváez, Edgar Patricio
author_facet Jaramillo Narváez, Edgar Patricio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Cruz Cruzado, Pedro Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Jaramillo Narváez, Edgar Patricio
dc.subject.none.fl_str_mv caliza
mina
pique
stocks
trituradora
cemento
clinker
topic caliza
mina
pique
stocks
trituradora
cemento
clinker
Gestión Estratégica en Mineria
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Gestión Estratégica en Mineria
description La mina de caliza Selva Alegre ubicada en la provincia de Imbabura - Ecuador, forma parte de una empresa encargada de suministrar materias primas a una planta de cemento, la caliza es el principal mineral para la producción de clinker que luego se transformará en cemento. Desde el año 2014 la mina de caliza, denominada concesión Selva Alegre, dejó de operar mediante un sistema de transporte por gravedad, en su lugar incorporó a su proceso un pique o glory hole, al cual se alimenta de caliza que viene de la estación de trituración ubicada en el mismo nivel que la plataforma de explotación, desciende por la chimenea de 300 m de profundidad a una banda dentro de un túnel de 550 m de largo hacia el stock de despacho. La evidente mejora desde el punto de vista de seguridad respecto del antiguo método de trabajo, también trae consigo la atención a las voladuras que se realizan en el área adyacente a la trituradora, por el riesgo de fly rocks, y por otro lado, la complejidad por el cambio de ubicación de la estación de trituración junto con el descenso de los bancos de explotación de la cantera, teniendo permanente atención en mantener la provisión estable de caliza a la planta de cemento. La posibilidad de descender los bancos de explotación frente a los riesgos de movilizar la gran estructura de la trituradora y sus accesorios se presenta como una opción, sin embargo se ha valorado su impacto en el costo de producción de caliza. Tras las consideraciones de costos que, en caso de movilización de la trituradora, se evidencian en la obvia inversión y su amortización asumida en la depreciación dentro del costo de producción, se confronta con el escenario de no ejecutar ninguna inversión, sino mantener un programa de descenso de los bancos de explotación y la construcción de los accesos, se ha observado al final que la hipótesis de que es más eficiente la movilización de la trituradora como lo adecuado a desarrollar. Este proceso debe manejarse como un proyecto que implica desde las fases de preparación de los accesos y frentes de explotación así como la selección y prueba de los sistemas más seguros para evitar colapso de las paredes del pique. Como un proyecto los recursos específicos humanos y financieros, deben ser presupuestaos al menos con un año de anticipación, tanto en las cuentas de costos variables como de fijos, así como el manejo de un rubro de inversión que se capitalice en los mayores activos, considerando como clave el manejo de la producción y stocks garantizando el abastecimiento de caliza a la planta de cemento. Palabras clave: caliza, mina, pique, stocks, trituradora, cemento, clinker
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-30T22:47:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-30T22:47:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2853
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2853
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ae692b7b-a948-4b4b-bf2a-7c9c82d3a1b8/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3d6fc97d-9ac3-4e22-a2ad-648f47538d0b/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9580af0d-e0bf-4869-b9c0-73d2c5e9903c/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/94912f65-1b47-4355-adaa-6becc711f6b3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf899a67c63765a2c8d10c04ae85e962
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f7519688022bbfeea3249367f01ee0ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063531157356544
spelling De La Cruz Cruzado, Pedro FélixJaramillo Narváez, Edgar Patricio2019-12-30T22:47:22Z2019-12-30T22:47:22Z2019-04-29La mina de caliza Selva Alegre ubicada en la provincia de Imbabura - Ecuador, forma parte de una empresa encargada de suministrar materias primas a una planta de cemento, la caliza es el principal mineral para la producción de clinker que luego se transformará en cemento. Desde el año 2014 la mina de caliza, denominada concesión Selva Alegre, dejó de operar mediante un sistema de transporte por gravedad, en su lugar incorporó a su proceso un pique o glory hole, al cual se alimenta de caliza que viene de la estación de trituración ubicada en el mismo nivel que la plataforma de explotación, desciende por la chimenea de 300 m de profundidad a una banda dentro de un túnel de 550 m de largo hacia el stock de despacho. La evidente mejora desde el punto de vista de seguridad respecto del antiguo método de trabajo, también trae consigo la atención a las voladuras que se realizan en el área adyacente a la trituradora, por el riesgo de fly rocks, y por otro lado, la complejidad por el cambio de ubicación de la estación de trituración junto con el descenso de los bancos de explotación de la cantera, teniendo permanente atención en mantener la provisión estable de caliza a la planta de cemento. La posibilidad de descender los bancos de explotación frente a los riesgos de movilizar la gran estructura de la trituradora y sus accesorios se presenta como una opción, sin embargo se ha valorado su impacto en el costo de producción de caliza. Tras las consideraciones de costos que, en caso de movilización de la trituradora, se evidencian en la obvia inversión y su amortización asumida en la depreciación dentro del costo de producción, se confronta con el escenario de no ejecutar ninguna inversión, sino mantener un programa de descenso de los bancos de explotación y la construcción de los accesos, se ha observado al final que la hipótesis de que es más eficiente la movilización de la trituradora como lo adecuado a desarrollar. Este proceso debe manejarse como un proyecto que implica desde las fases de preparación de los accesos y frentes de explotación así como la selección y prueba de los sistemas más seguros para evitar colapso de las paredes del pique. Como un proyecto los recursos específicos humanos y financieros, deben ser presupuestaos al menos con un año de anticipación, tanto en las cuentas de costos variables como de fijos, así como el manejo de un rubro de inversión que se capitalice en los mayores activos, considerando como clave el manejo de la producción y stocks garantizando el abastecimiento de caliza a la planta de cemento. Palabras clave: caliza, mina, pique, stocks, trituradora, cemento, clinkerTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2853spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHcaliza mina pique stocks trituradora cemento clinkerGestión Estratégica en MineriaESTUDIO TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA REUBICACIÓN DEL PROCESO DE TRIBUTACIÓN EN LINEA CON EL AVANCE DE LA CANTERA DE CALIZA SELVA ALEGREinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaMaestriaGrado Académico de Maestro en Gestión de Operaciones MinerasEscuela de PosgradoORIGINALTESIS-2019-POSGRADO-CIENCIAS DE INGENIERIA-JARAMILLO NARVÁEZ-.pdfTESIS-2019-POSGRADO-CIENCIAS DE INGENIERIA-JARAMILLO NARVÁEZ-.pdfapplication/pdf4202823https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ae692b7b-a948-4b4b-bf2a-7c9c82d3a1b8/downloadbf899a67c63765a2c8d10c04ae85e962MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3d6fc97d-9ac3-4e22-a2ad-648f47538d0b/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9580af0d-e0bf-4869-b9c0-73d2c5e9903c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2019-POSGRADO-CIENCIAS DE INGENIERIA-JARAMILLO NARVÁEZ-.pdf.txtTESIS-2019-POSGRADO-CIENCIAS DE INGENIERIA-JARAMILLO NARVÁEZ-.pdf.txtExtracted texttext/plain155570https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/94912f65-1b47-4355-adaa-6becc711f6b3/downloadf7519688022bbfeea3249367f01ee0eaMD5420.500.14597/2853oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/28532020-01-08 03:00:39.995https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.445699
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).