El juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 Callqui Chico Huancavelica

Descripción del Articulo

El juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 de Callqui Chico Huancavelica , el problema es: ¿De qué manera el juego cooperativo, influye en el reciclaje de residuos inorgánicos en la I. E. N° 606 Callqui ChicoHuancavelica?, cuyo objetivo consistió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Ramos, Janet Duani, Ñañez Huaranca, Betty Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/543
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego cooperativo
Reciclaje
Residuos inorgánicos
id RUNH_7d19b8ab1406bb09bd92e0e3efa8fef1
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/543
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Yallico Madge, María CleofeLazo Ramos, Janet DuaniÑañez Huaranca, Betty Mirtha2016-10-19T19:50:41Z2016-10-19T19:50:41Z2013El juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 de Callqui Chico Huancavelica , el problema es: ¿De qué manera el juego cooperativo, influye en el reciclaje de residuos inorgánicos en la I. E. N° 606 Callqui ChicoHuancavelica?, cuyo objetivo consistió en determinar la influencia del juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 Callqui Chico Huancavelica, teniendo como hipótesis ,el juego cooperativo, influye significativamente en el reciclaje de los residuos inorgánicos en los niños de la Institución Educativa N° 606 Callqui chico-Huancavelica, referente al marco teórico Los juegos cooperativos son aquellos juegos en los cuales se brinda la ayuda para realizar un objetivo o meta común, no hay ganadores ni perdedores, sino que integran y fomentan la participación de todos. Orlick (1990), Sobre el reciclaje de residuos inorgánicos son aquellos objetos que han dejado de desempeñar la función para la cual fueron creados, se considera que ya no sirven porque no cumplen su propósito original. Sin embargo, éstos pueden ser aprovechados si se manejan de forma adecuada, para prevenir las enfermedades y garantizar la limpieza de las ciudades, se llegó a la conclusión que el empleo de los juegos cooperativos ha permitido que los niños se muestren más entusiastas, menos inhibidos durante las sesiones de clase desarrollando en ellos la interacción, la integración de grupo, la cooperación y el deseo de apoyarse unos a otros en el conocimiento y manejo de los recursos inorgánicos. A los estudiantes de Pre grado de Educación Inicial se les recomienda que los trabajos de investigación referentes a este tema deben de ser aplicativos en las diversas Instituciones Educativas a fin de profundizar más y mejorar el conocimiento y la aplicación en los niños y niñas y la bibliografía referencial Huamán Paitan E y Romero Almonacid H. (2010) Los juegos recreativos y su influencia en la socialización de los niños y niñas de 05 años de la I. E. N° 575 del centro poblado de Atalla del distrito de Yauli.TesisTP - UNH INIC. 004http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/543spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHJuego cooperativoReciclajeResiduos inorgánicosEl juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 Callqui Chico Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTítulo profesionalLicenciado en Educación InicialORIGINALTP - UNH INIC. 004.pdfapplication/pdf4366475https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c03860c2-dd51-40a5-8fed-47a3f3e98279/download311a30833dd3ca6c13c9427ec48e3af3MD51TEXTTP - UNH INIC. 004.pdf.txtTP - UNH INIC. 004.pdf.txtExtracted texttext/plain136673https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e6881bbb-66fc-4ea0-a0ba-53d5470a0c8b/downloade22c3a5e3f52e994ad37e3af3a0f776eMD52UNH/543oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5432017-08-16 16:54:20.404https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 Callqui Chico Huancavelica
title El juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 Callqui Chico Huancavelica
spellingShingle El juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 Callqui Chico Huancavelica
Lazo Ramos, Janet Duani
Juego cooperativo
Reciclaje
Residuos inorgánicos
title_short El juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 Callqui Chico Huancavelica
title_full El juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 Callqui Chico Huancavelica
title_fullStr El juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 Callqui Chico Huancavelica
title_full_unstemmed El juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 Callqui Chico Huancavelica
title_sort El juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 Callqui Chico Huancavelica
author Lazo Ramos, Janet Duani
author_facet Lazo Ramos, Janet Duani
Ñañez Huaranca, Betty Mirtha
author_role author
author2 Ñañez Huaranca, Betty Mirtha
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yallico Madge, María Cleofe
dc.contributor.author.fl_str_mv Lazo Ramos, Janet Duani
Ñañez Huaranca, Betty Mirtha
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Juego cooperativo
Reciclaje
Residuos inorgánicos
topic Juego cooperativo
Reciclaje
Residuos inorgánicos
description El juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 de Callqui Chico Huancavelica , el problema es: ¿De qué manera el juego cooperativo, influye en el reciclaje de residuos inorgánicos en la I. E. N° 606 Callqui ChicoHuancavelica?, cuyo objetivo consistió en determinar la influencia del juego cooperativo en el reciclaje de residuos inorgánicos en la Institución Educativa N° 606 Callqui Chico Huancavelica, teniendo como hipótesis ,el juego cooperativo, influye significativamente en el reciclaje de los residuos inorgánicos en los niños de la Institución Educativa N° 606 Callqui chico-Huancavelica, referente al marco teórico Los juegos cooperativos son aquellos juegos en los cuales se brinda la ayuda para realizar un objetivo o meta común, no hay ganadores ni perdedores, sino que integran y fomentan la participación de todos. Orlick (1990), Sobre el reciclaje de residuos inorgánicos son aquellos objetos que han dejado de desempeñar la función para la cual fueron creados, se considera que ya no sirven porque no cumplen su propósito original. Sin embargo, éstos pueden ser aprovechados si se manejan de forma adecuada, para prevenir las enfermedades y garantizar la limpieza de las ciudades, se llegó a la conclusión que el empleo de los juegos cooperativos ha permitido que los niños se muestren más entusiastas, menos inhibidos durante las sesiones de clase desarrollando en ellos la interacción, la integración de grupo, la cooperación y el deseo de apoyarse unos a otros en el conocimiento y manejo de los recursos inorgánicos. A los estudiantes de Pre grado de Educación Inicial se les recomienda que los trabajos de investigación referentes a este tema deben de ser aplicativos en las diversas Instituciones Educativas a fin de profundizar más y mejorar el conocimiento y la aplicación en los niños y niñas y la bibliografía referencial Huamán Paitan E y Romero Almonacid H. (2010) Los juegos recreativos y su influencia en la socialización de los niños y niñas de 05 años de la I. E. N° 575 del centro poblado de Atalla del distrito de Yauli.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH INIC. 004
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/543
identifier_str_mv TP - UNH INIC. 004
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/543
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c03860c2-dd51-40a5-8fed-47a3f3e98279/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e6881bbb-66fc-4ea0-a0ba-53d5470a0c8b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 311a30833dd3ca6c13c9427ec48e3af3
e22c3a5e3f52e994ad37e3af3a0f776e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379826735513600
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).