LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS”, tiene como propósito determinar la influencia de los dibujos animados de contenido agresivo en la modificación de la conducta de los niños y niña. El tipo de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusipuma García, Tania Dolores, Quispe Huaman, Adelguisa Lilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2671
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:agresivo y conducta.
Dibujos
animados
contenido
Educación del infante
id RUNH_7bcd093f5843f59be2878d317bfe45cd
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2671
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
title LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
spellingShingle LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
Cusipuma García, Tania Dolores
agresivo y conducta.
Dibujos
animados
contenido
Educación del infante
title_short LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
title_full LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
title_fullStr LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
title_full_unstemmed LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
title_sort LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
author Cusipuma García, Tania Dolores
author_facet Cusipuma García, Tania Dolores
Quispe Huaman, Adelguisa Lilia
author_role author
author2 Quispe Huaman, Adelguisa Lilia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canales Conce, Félix Amadeo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cusipuma García, Tania Dolores
Quispe Huaman, Adelguisa Lilia
dc.subject.none.fl_str_mv agresivo y conducta.
Dibujos
animados
contenido
topic agresivo y conducta.
Dibujos
animados
contenido
Educación del infante
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Educación del infante
description El presente trabajo de investigación titulado: “LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS”, tiene como propósito determinar la influencia de los dibujos animados de contenido agresivo en la modificación de la conducta de los niños y niña. El tipo de investigación realizada es de tipo descriptivo. Tiene un enfoque socio educativo ya que toma en cuenta el ambiente donde se desarrolla el infante así también la relación que existe con los padres y madres de familia en el hogar, además de la convivencia en el centro educativo con sus maestras, compañeros y compañeras ; tomando en cuenta el marco teórico, los objetivos y las preguntas directrices y de esta manera buscar posibles soluciones para tratar dichos temas con responsabilidad; por lo que se concluye que en la televisión nacional se transmite en su mayoría programas y dibujos animados con contenido violento que afecta la sensibilidad de los niños y niñas, además causan un comportamiento inadecuado en los niños. Palabras clave: Dibujos, animados, contenido, agresivo y conducta.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-30T18:01:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-30T18:01:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2671
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2671
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a27537ae-3414-4e11-bf5f-bdd1162012c1/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/913d6cb1-96d7-4e6f-8a55-8570da7b8630/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6c3aeac8-6b03-4345-8aa4-f50d5c457a0b/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cb1d6fbd-3439-4408-99d1-deef70b610bc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd3c45cb80b68fb5e686538076577622
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
93f2f96c29604f56271d97e6ae8a7243
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379825972150272
spelling Canales Conce, Félix AmadeoCusipuma García, Tania DoloresQuispe Huaman, Adelguisa Lilia2019-09-30T18:01:46Z2019-09-30T18:01:46Z2018-07-04El presente trabajo de investigación titulado: “LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS”, tiene como propósito determinar la influencia de los dibujos animados de contenido agresivo en la modificación de la conducta de los niños y niña. El tipo de investigación realizada es de tipo descriptivo. Tiene un enfoque socio educativo ya que toma en cuenta el ambiente donde se desarrolla el infante así también la relación que existe con los padres y madres de familia en el hogar, además de la convivencia en el centro educativo con sus maestras, compañeros y compañeras ; tomando en cuenta el marco teórico, los objetivos y las preguntas directrices y de esta manera buscar posibles soluciones para tratar dichos temas con responsabilidad; por lo que se concluye que en la televisión nacional se transmite en su mayoría programas y dibujos animados con contenido violento que afecta la sensibilidad de los niños y niñas, además causan un comportamiento inadecuado en los niños. Palabras clave: Dibujos, animados, contenido, agresivo y conducta.Trabado de investigacionapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2671spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH agresivo y conducta.Dibujos animados contenidoEducación del infanteLOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑASinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducaciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónBachillerGrado Académico de Bachiller en EducaciónPrograma de Complementación AcadémicaORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-2018-FED-CUSIPUMA GARCÍA Y QUISPE HUAMAN.pdfTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-2018-FED-CUSIPUMA GARCÍA Y QUISPE HUAMAN.pdfapplication/pdf376157https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a27537ae-3414-4e11-bf5f-bdd1162012c1/downloadbd3c45cb80b68fb5e686538076577622MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/913d6cb1-96d7-4e6f-8a55-8570da7b8630/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6c3aeac8-6b03-4345-8aa4-f50d5c457a0b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-2018-FED-CUSIPUMA GARCÍA Y QUISPE HUAMAN.pdf.txtTRABAJO DE INVESTIGACIÓN-2018-FED-CUSIPUMA GARCÍA Y QUISPE HUAMAN.pdf.txtExtracted texttext/plain104776https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cb1d6fbd-3439-4408-99d1-deef70b610bc/download93f2f96c29604f56271d97e6ae8a7243MD54UNH/2671oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/26712019-10-06 03:00:12.525https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).