LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: “LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS”, tiene como propósito determinar la influencia de los dibujos animados de contenido agresivo en la modificación de la conducta de los niños y niña. El tipo de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusipuma García, Tania Dolores, Quispe Huaman, Adelguisa Lilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2671
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:agresivo y conducta.
Dibujos
animados
contenido
Educación del infante
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: “LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CONTENIDO AGRESIVO MODIFICAN LA CONDUCTA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS”, tiene como propósito determinar la influencia de los dibujos animados de contenido agresivo en la modificación de la conducta de los niños y niña. El tipo de investigación realizada es de tipo descriptivo. Tiene un enfoque socio educativo ya que toma en cuenta el ambiente donde se desarrolla el infante así también la relación que existe con los padres y madres de familia en el hogar, además de la convivencia en el centro educativo con sus maestras, compañeros y compañeras ; tomando en cuenta el marco teórico, los objetivos y las preguntas directrices y de esta manera buscar posibles soluciones para tratar dichos temas con responsabilidad; por lo que se concluye que en la televisión nacional se transmite en su mayoría programas y dibujos animados con contenido violento que afecta la sensibilidad de los niños y niñas, además causan un comportamiento inadecuado en los niños. Palabras clave: Dibujos, animados, contenido, agresivo y conducta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).