Los dibujos animados en la conducta agresiva de los niños de 5 años
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se brindará en primer lugar conceptos como: los dibujos animados, su relación con la televisión y el contenido violento de algunos de ellos; posteriormente se dará una visión general de los tipos de dibujos animados que existen; así mismo, se hablará sobre la influencia de est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/1427 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dibujos animados Agresividad Conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el presente trabajo se brindará en primer lugar conceptos como: los dibujos animados, su relación con la televisión y el contenido violento de algunos de ellos; posteriormente se dará una visión general de los tipos de dibujos animados que existen; así mismo, se hablará sobre la influencia de estos en la conducta agresiva de los niños y la importancia del rol de los padres y la escuela frente a ello. Así mismo algunas teorías sobre la conducta y la agresión. Finalmente se dará una visión acerca de algunos dibujos que por el contrario tienen temas educativos que ayudan a una conducta adecuada en los pequeños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).