Exportación Completada — 

Los dibujos animados y la conducta agresiva en estudiantes de 5 años I.E.I. N° 075

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación que existe entre los dibujos animados y la conducta agresiva de los estudiantes de 5 años de la I.E.I. Nº 075 San Miguel, para lo cual se tuvo que identificar el estado actual de la conducta agresiva, mostrar luego la percepción qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Guevara, Tania Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12845
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dibujos Animados
Conducta Agresiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad determinar la relación que existe entre los dibujos animados y la conducta agresiva de los estudiantes de 5 años de la I.E.I. Nº 075 San Miguel, para lo cual se tuvo que identificar el estado actual de la conducta agresiva, mostrar luego la percepción que tienen de los dibujos animados, para luego establecer una relación entre ellos. La investigación desarrollada fue de característica aplicativa, con diseño no experimental transversal correlacional en una muestra poblacional de 15 estudiantes, para los cuales se usó una lista de cotejo y una ficha de encuesta respectivamente. La relación se determinó con el coeficiente de Pearson, el cual nos arrojó una correlación positiva moderada, en tanto la prueba Chi-cuadrado mostró la existencia del nivel de significancia, por tanto, los resultados indican un nivel significativo tendiente a mostrarse agresivo en la conducta de los estudiantes, por lo que se concluye que la conducta agresiva de los estudiantes depende significativamente de los dibujos animados que los estudiantes visualizan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).