El desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 04 años de la Institución Educativa N° 534 San Gerónimo - Huancavelica

Descripción del Articulo

En las instituciones educativas los niños no reciben evaluación e intervención en el desarrollo psicomotor, quedando relegado la probabilidad de descubrir alteraciones en esta área para su intervención oportuna pues un trastorno psicomotor puede repercutir negativamente en el rendimiento académico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guillen Chauca, Vilma, Quispe Torres, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/556
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Psicomotor
Coordinación
Lenguaje
Motricidad
Psicomotrocidad
Desarrollo psicomotora
Niños
Niñas de 4 años
id RUNH_58fade572cbcf9d8daac3aa1c0fa258f
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/556
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Uriol Alva, Antonieta Del PilarGuillen Chauca, VilmaQuispe Torres, Ana Cecilia2016-10-19T19:50:45Z2016-10-19T19:50:45Z2014En las instituciones educativas los niños no reciben evaluación e intervención en el desarrollo psicomotor, quedando relegado la probabilidad de descubrir alteraciones en esta área para su intervención oportuna pues un trastorno psicomotor puede repercutir negativamente en el rendimiento académico y comprometiendo el desarrollo integral del niño, considerando que el desarrollo psicomotor es la adquisición progresiva por parte del niño de cada vez más habilidades, tanto físicas como psíquicas y emocionales, en tal sentido este trabajo tiene como problema ¿Cuál es el nivel de desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 04 años de la Institución Educativa N° 534 San Gerónimo-Huancavelica? Teniendo como objetivo determinar el nivel de desarrollo psicomotor de los niños de 04 años de la Institución Educativa W 534 San Gerónimo- Huancavelica, la investigación es de tipo básico, corresponde al nivel descriptivo, el método usado fue el inductivo-deductivo, el diseño fue no experimental, transversal, descriptivo; la población fue de 27 niños, y la muestra 11 niños; para la recolección de datos se usó la técnica de la entrevista y su instrumento test de desarrollo psicomotor 2-5 años (TEPSI), conformado por 52 ítems que miden el área coordinación, motricidad y lenguaje, los resultados indican que el 54,5% de niños presentaron desarrollo psicomotor normal, el 27,3% de riesgo y el 18,2% con retraso, en la prueba de hipótesis se utilizó el chi cuadrado considerando que son diferentes las proporciones entre niños con retraso y normalidad hallamos un valor igual a 0,091; asimismo en el área coordinación a un 81,8% de niños con normalidad, en el área lenguaje el 63,6% de niños presentan normalidad y en el área motricidad el 81,8% presenta un desarrollo normal y un 18,2% presenta retraso, en conclusión se entiende por normal aquel desarrollo que adecua la adquisición de habilidades del niño a una determinada edad.TesisTP - UNH INIC. 015http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/556spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHDesarrollo PsicomotorCoordinaciónLenguajeMotricidadPsicomotrocidadDesarrollo psicomotoraNiñosNiñas de 4 añosEl desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 04 años de la Institución Educativa N° 534 San Gerónimo - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTítulo profesionalLicenciado en Educación InicialORIGINALTP - UNH INIC. 015.pdfapplication/pdf3838039https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8e411fab-7606-441e-b9bc-7936caf80115/download3b32c73a2e05b083dd0951e48ffa35d1MD51TEXTTP - UNH INIC. 015.pdf.txtTP - UNH INIC. 015.pdf.txtExtracted texttext/plain208963https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6bcca363-986b-48e5-8932-58665b2959c2/download82e64e61bc32019faf30c6ae42b951c3MD52UNH/556oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5562017-08-16 16:54:21.873https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 04 años de la Institución Educativa N° 534 San Gerónimo - Huancavelica
title El desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 04 años de la Institución Educativa N° 534 San Gerónimo - Huancavelica
spellingShingle El desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 04 años de la Institución Educativa N° 534 San Gerónimo - Huancavelica
Guillen Chauca, Vilma
Desarrollo Psicomotor
Coordinación
Lenguaje
Motricidad
Psicomotrocidad
Desarrollo psicomotora
Niños
Niñas de 4 años
title_short El desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 04 años de la Institución Educativa N° 534 San Gerónimo - Huancavelica
title_full El desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 04 años de la Institución Educativa N° 534 San Gerónimo - Huancavelica
title_fullStr El desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 04 años de la Institución Educativa N° 534 San Gerónimo - Huancavelica
title_full_unstemmed El desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 04 años de la Institución Educativa N° 534 San Gerónimo - Huancavelica
title_sort El desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 04 años de la Institución Educativa N° 534 San Gerónimo - Huancavelica
author Guillen Chauca, Vilma
author_facet Guillen Chauca, Vilma
Quispe Torres, Ana Cecilia
author_role author
author2 Quispe Torres, Ana Cecilia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uriol Alva, Antonieta Del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillen Chauca, Vilma
Quispe Torres, Ana Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo Psicomotor
Coordinación
Lenguaje
Motricidad
Psicomotrocidad
Desarrollo psicomotora
Niños
Niñas de 4 años
topic Desarrollo Psicomotor
Coordinación
Lenguaje
Motricidad
Psicomotrocidad
Desarrollo psicomotora
Niños
Niñas de 4 años
description En las instituciones educativas los niños no reciben evaluación e intervención en el desarrollo psicomotor, quedando relegado la probabilidad de descubrir alteraciones en esta área para su intervención oportuna pues un trastorno psicomotor puede repercutir negativamente en el rendimiento académico y comprometiendo el desarrollo integral del niño, considerando que el desarrollo psicomotor es la adquisición progresiva por parte del niño de cada vez más habilidades, tanto físicas como psíquicas y emocionales, en tal sentido este trabajo tiene como problema ¿Cuál es el nivel de desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 04 años de la Institución Educativa N° 534 San Gerónimo-Huancavelica? Teniendo como objetivo determinar el nivel de desarrollo psicomotor de los niños de 04 años de la Institución Educativa W 534 San Gerónimo- Huancavelica, la investigación es de tipo básico, corresponde al nivel descriptivo, el método usado fue el inductivo-deductivo, el diseño fue no experimental, transversal, descriptivo; la población fue de 27 niños, y la muestra 11 niños; para la recolección de datos se usó la técnica de la entrevista y su instrumento test de desarrollo psicomotor 2-5 años (TEPSI), conformado por 52 ítems que miden el área coordinación, motricidad y lenguaje, los resultados indican que el 54,5% de niños presentaron desarrollo psicomotor normal, el 27,3% de riesgo y el 18,2% con retraso, en la prueba de hipótesis se utilizó el chi cuadrado considerando que son diferentes las proporciones entre niños con retraso y normalidad hallamos un valor igual a 0,091; asimismo en el área coordinación a un 81,8% de niños con normalidad, en el área lenguaje el 63,6% de niños presentan normalidad y en el área motricidad el 81,8% presenta un desarrollo normal y un 18,2% presenta retraso, en conclusión se entiende por normal aquel desarrollo que adecua la adquisición de habilidades del niño a una determinada edad.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH INIC. 015
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/556
identifier_str_mv TP - UNH INIC. 015
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/556
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8e411fab-7606-441e-b9bc-7936caf80115/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6bcca363-986b-48e5-8932-58665b2959c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b32c73a2e05b083dd0951e48ffa35d1
82e64e61bc32019faf30c6ae42b951c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379759186247680
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).