Desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 5 años en la I.E. N°211 del centro poblado de Tinyacclla - Huando - Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado para dar solución al problema planteado de conocer el nivel de desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 211 del Centro Poblado de Tinyacclla- Huando - Huancavelica, se tuvo como objetivo determinar el nivel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/548 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Desarrollo Psicomotor Niños Niñas de 5 años |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue realizado para dar solución al problema planteado de conocer el nivel de desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 211 del Centro Poblado de Tinyacclla- Huando - Huancavelica, se tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 211 del Centro Poblado de Tinyacclla- Huando - Huancavelica"; la población fueron los niños y niñas de 3,4 y 5 años y la muestra fue de 15 niños y niñas de 5 años que se hallan matriculados en el año 2012 en la institución ya mencionada. El método empleado fue el descriptivo, el test aplicado fue el Test de desarrollo psicomotor, de niños en edad preescolar adaptado y validado por opinión de juicio de expertos, el cual posee dimensiones como: motor grueso y fino, lenguaje, personal social, balance y postura, imagen corporal, ácula motor, perceptivo ocular y percepción de forma. Los resultados muestran que el 93,3% de los niños y niñas evaluados alcanzan el nivel de desarrollo psicomotor normal, el 6,7% alcanza el nivel de desarrollo psicomotor en riesgo; no se halló ningún caso en el nivel de retraso en el puntaje general. Al evaluar las dimensiones los resultados se halla que es similar al resultado general a excepción de la dimensión ácula-motor en donde se halló un niño con el nivel de desarrollo en el área denominado retraso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).