Juegos verbales como técnica en el desarrollo de la comunicación oral en los alumnos del 2° grado – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar el efecto que produce los juegos verbales como técnica en el desarrollo de la comunicación oral en los alumnos del 2° grado del CEBA. El tipo de investigación fue aplicada, del nivel explicativo con el diseño pre experimental y la muestra estu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5216 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos verbales Comunicación oral Juego en el desarrollo integral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
RUNH_443062e8fbaa6ab70465296b578fff3a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5216 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Aguilar Cordova, María DoloresTito Castro, RoccxanaQuispe Huaman, Rossill2023-04-24T15:14:59Z2023-04-24T15:14:59Z2022-11-25La presente investigación tuvo como propósito determinar el efecto que produce los juegos verbales como técnica en el desarrollo de la comunicación oral en los alumnos del 2° grado del CEBA. El tipo de investigación fue aplicada, del nivel explicativo con el diseño pre experimental y la muestra estuvo conformada por 24 estudiantes y el muestreo fue no probabilístico, se consideró la técnica de la observación y en el proceso de recojo de datos se empleó como instrumento listo de cotejo. En los resultados, la estrategia de los juegos verbales produce efectos positivos en el desarrollo de la comunicación oral tal como se demuestra en la prueba de Chi cuadrado, en estudiantes del 2° grado del CEBA. En el desarrollo de la dimensión fonética, tal como muestra en el cuadro N°9, 83% de estudiantes que pronuncia palabra en voz alta y con claridad. En la dimensión semántica, tal como muestra el cuadro N°9, el 87.5% demuestran conocer los significados de palabras. En la dimensión sintáctica, tal como muestra el cuadro N°9, 73% de estudiantes expresan ideas teniendo en cuenta reglas gramaticales básicas. Por lo que se concluye que la aplicación de los juegos verbales han tenido resultados significativos en el desarrollo de la comunicación oral.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5216spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Juegos verbalesComunicación oralJuego en el desarrollo integral.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Juegos verbales como técnica en el desarrollo de la comunicación oral en los alumnos del 2° grado – 2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH29526853https://orcid.org/0000-0001-9897-36842010934320115162313139Cano Azambuja, Giovanna VictoriaPiñas Zamudio, MilagrosQuincho Apumayta, Raulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSegunda Especialidad Profesional en Andragogía Educación Basica AlternativaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la EducaciónTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Andragogía Educación Basica AlternativaORIGINALTITO CASTRO Y QUISPE HUAMAN.pdfTITO CASTRO Y QUISPE HUAMAN.pdfapplication/pdf3533726https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e9f02797-7c51-45b1-869b-85010629b8b8/downloadc29e08c9abc94122a6b32eff785441c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-844https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/87dfe2ea-3cf8-4b26-874f-8ee8ca27c2b0/downloada0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392cMD5220.500.14597/5216oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/52162025-10-13 16:25:55.572https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzQuMC8= |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Juegos verbales como técnica en el desarrollo de la comunicación oral en los alumnos del 2° grado – 2021 |
| title |
Juegos verbales como técnica en el desarrollo de la comunicación oral en los alumnos del 2° grado – 2021 |
| spellingShingle |
Juegos verbales como técnica en el desarrollo de la comunicación oral en los alumnos del 2° grado – 2021 Tito Castro, Roccxana Juegos verbales Comunicación oral Juego en el desarrollo integral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Juegos verbales como técnica en el desarrollo de la comunicación oral en los alumnos del 2° grado – 2021 |
| title_full |
Juegos verbales como técnica en el desarrollo de la comunicación oral en los alumnos del 2° grado – 2021 |
| title_fullStr |
Juegos verbales como técnica en el desarrollo de la comunicación oral en los alumnos del 2° grado – 2021 |
| title_full_unstemmed |
Juegos verbales como técnica en el desarrollo de la comunicación oral en los alumnos del 2° grado – 2021 |
| title_sort |
Juegos verbales como técnica en el desarrollo de la comunicación oral en los alumnos del 2° grado – 2021 |
| author |
Tito Castro, Roccxana |
| author_facet |
Tito Castro, Roccxana Quispe Huaman, Rossill |
| author_role |
author |
| author2 |
Quispe Huaman, Rossill |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Cordova, María Dolores |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tito Castro, Roccxana Quispe Huaman, Rossill |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Juegos verbales Comunicación oral Juego en el desarrollo integral. |
| topic |
Juegos verbales Comunicación oral Juego en el desarrollo integral. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La presente investigación tuvo como propósito determinar el efecto que produce los juegos verbales como técnica en el desarrollo de la comunicación oral en los alumnos del 2° grado del CEBA. El tipo de investigación fue aplicada, del nivel explicativo con el diseño pre experimental y la muestra estuvo conformada por 24 estudiantes y el muestreo fue no probabilístico, se consideró la técnica de la observación y en el proceso de recojo de datos se empleó como instrumento listo de cotejo. En los resultados, la estrategia de los juegos verbales produce efectos positivos en el desarrollo de la comunicación oral tal como se demuestra en la prueba de Chi cuadrado, en estudiantes del 2° grado del CEBA. En el desarrollo de la dimensión fonética, tal como muestra en el cuadro N°9, 83% de estudiantes que pronuncia palabra en voz alta y con claridad. En la dimensión semántica, tal como muestra el cuadro N°9, el 87.5% demuestran conocer los significados de palabras. En la dimensión sintáctica, tal como muestra el cuadro N°9, 73% de estudiantes expresan ideas teniendo en cuenta reglas gramaticales básicas. Por lo que se concluye que la aplicación de los juegos verbales han tenido resultados significativos en el desarrollo de la comunicación oral. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-24T15:14:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-24T15:14:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-25 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/5216 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/5216 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e9f02797-7c51-45b1-869b-85010629b8b8/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/87dfe2ea-3cf8-4b26-874f-8ee8ca27c2b0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c29e08c9abc94122a6b32eff785441c4 a0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1847503164510568448 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).