Las comunicaciones virtuales como medio de prueba en la causal de divorcio por adulterio en el Distrito de Huancavelica 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación está referida al estudio del “Las comunicaciones virtuales, como medio de prueba en la causal de Divorcio por Adulterio, en el Distrito de Huancavelica 2017”, es por ello la importancia del estudio de las diferentes modalidades de las comunicaciones virtuales (redes sociale...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1685 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicaciones virtuales El divorcio y el adulterio Derecho Privado |
| id |
RUNH_3b0a0e358290230054883651535c056a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1685 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las comunicaciones virtuales como medio de prueba en la causal de divorcio por adulterio en el Distrito de Huancavelica 2017 |
| title |
Las comunicaciones virtuales como medio de prueba en la causal de divorcio por adulterio en el Distrito de Huancavelica 2017 |
| spellingShingle |
Las comunicaciones virtuales como medio de prueba en la causal de divorcio por adulterio en el Distrito de Huancavelica 2017 Leyva Hurtado, Helder Javier Comunicaciones virtuales El divorcio y el adulterio Derecho Privado |
| title_short |
Las comunicaciones virtuales como medio de prueba en la causal de divorcio por adulterio en el Distrito de Huancavelica 2017 |
| title_full |
Las comunicaciones virtuales como medio de prueba en la causal de divorcio por adulterio en el Distrito de Huancavelica 2017 |
| title_fullStr |
Las comunicaciones virtuales como medio de prueba en la causal de divorcio por adulterio en el Distrito de Huancavelica 2017 |
| title_full_unstemmed |
Las comunicaciones virtuales como medio de prueba en la causal de divorcio por adulterio en el Distrito de Huancavelica 2017 |
| title_sort |
Las comunicaciones virtuales como medio de prueba en la causal de divorcio por adulterio en el Distrito de Huancavelica 2017 |
| author |
Leyva Hurtado, Helder Javier |
| author_facet |
Leyva Hurtado, Helder Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Villanueva, Job Josue |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leyva Hurtado, Helder Javier |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicaciones virtuales El divorcio y el adulterio |
| topic |
Comunicaciones virtuales El divorcio y el adulterio Derecho Privado |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Derecho Privado |
| description |
La presente investigación está referida al estudio del “Las comunicaciones virtuales, como medio de prueba en la causal de Divorcio por Adulterio, en el Distrito de Huancavelica 2017”, es por ello la importancia del estudio de las diferentes modalidades de las comunicaciones virtuales (redes sociales: correo electrónico, el Facebook, el Messenger entre otros) y su influencia en las relaciones matrimoniales, ya que de acuerdo a la investigación desarrollada se ha determinado que el más del cincuenta por ciento de los magistrados considera como medio de prueba para accionar el divorcio por adulterio. La presente investigación se basará en profundizar si ¿Resultan las comunicaciones virtuales, medios de prueba para invocar la causal de divorcio por adulterio, en el Distrito de Huancavelica – 2017? Esta investigación se realizó a partir del siguiente Objetivo General: Determinar, si resultan las comunicaciones virtuales, medios de prueba para invocar la causal de divorcio por adulterio, en el Distrito de Huancavelica - 2017. Por otra parte, se llegó como Hipótesis: Que, SI, resultan las comunicaciones virtuales, medios de prueba para invocar la causal de divorcio por adulterio, en el Distrito de Huancavelica - 2017. La metodología empleada en este trabajo incluye la realización de recopilación informativa doctrinaria, tanto a nivel nacional como internacional, teniendo como Método de Investigación, el Científico. Asimismo, el Tipo de Investigación es Básica, el Nivel de Investigación es Descriptivo y Exploratorio, el Diseño de Investigación es un diseño No Experimental de tipo Descriptivo; se empleó la Técnica de la encuesta y como instrumento el Cuestionario para la recolección de datos. Las conclusiones a las que he arribado son: a) Más del cincuenta por ciento de los magistrados especializados de derecho privado, considera a las comunicaciones virtuales, como medio de prueba para invocar la causal de divorcio por adulterio, en el Distrito de Huancavelica – 2017, b) Más del cincuenta por ciento de los magistrados especializados de derecho privado, valora los presupuestos de las comunicaciones virtuales para ser considerados como medios de prueba para invocar la causal de divorcio por adulterio, en el Distrito de Huancavelica – 2017 y c) Más del cincuenta por ciento de los magistrados especializados de derecho privado, considera la posibilidad de accionar la causal de adulterio por las comunicaciones virtuales entre uno de los cónyuges y un tercero, en el Distrito de Huancavelica – 2017. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-21T17:03:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-21T17:03:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-05-24 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1685 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1685 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0010113c-d883-4055-95f2-ae385775690c/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/77be4208-3b94-4a89-a913-9b66caed9d04/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d68d171c-503f-4e80-bf5b-77b5ce195a21/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a39dfb35-4f41-46c0-9685-5634708ddf62/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f68123814a1f274ca58a0a993902d24f 8270edbaec64eb4dd756b0ff2e5d07ea 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063486777425920 |
| spelling |
Perez Villanueva, Job JosueLeyva Hurtado, Helder Javier2018-06-21T17:03:18Z2018-06-21T17:03:18Z2018-05-24La presente investigación está referida al estudio del “Las comunicaciones virtuales, como medio de prueba en la causal de Divorcio por Adulterio, en el Distrito de Huancavelica 2017”, es por ello la importancia del estudio de las diferentes modalidades de las comunicaciones virtuales (redes sociales: correo electrónico, el Facebook, el Messenger entre otros) y su influencia en las relaciones matrimoniales, ya que de acuerdo a la investigación desarrollada se ha determinado que el más del cincuenta por ciento de los magistrados considera como medio de prueba para accionar el divorcio por adulterio. La presente investigación se basará en profundizar si ¿Resultan las comunicaciones virtuales, medios de prueba para invocar la causal de divorcio por adulterio, en el Distrito de Huancavelica – 2017? Esta investigación se realizó a partir del siguiente Objetivo General: Determinar, si resultan las comunicaciones virtuales, medios de prueba para invocar la causal de divorcio por adulterio, en el Distrito de Huancavelica - 2017. Por otra parte, se llegó como Hipótesis: Que, SI, resultan las comunicaciones virtuales, medios de prueba para invocar la causal de divorcio por adulterio, en el Distrito de Huancavelica - 2017. La metodología empleada en este trabajo incluye la realización de recopilación informativa doctrinaria, tanto a nivel nacional como internacional, teniendo como Método de Investigación, el Científico. Asimismo, el Tipo de Investigación es Básica, el Nivel de Investigación es Descriptivo y Exploratorio, el Diseño de Investigación es un diseño No Experimental de tipo Descriptivo; se empleó la Técnica de la encuesta y como instrumento el Cuestionario para la recolección de datos. Las conclusiones a las que he arribado son: a) Más del cincuenta por ciento de los magistrados especializados de derecho privado, considera a las comunicaciones virtuales, como medio de prueba para invocar la causal de divorcio por adulterio, en el Distrito de Huancavelica – 2017, b) Más del cincuenta por ciento de los magistrados especializados de derecho privado, valora los presupuestos de las comunicaciones virtuales para ser considerados como medios de prueba para invocar la causal de divorcio por adulterio, en el Distrito de Huancavelica – 2017 y c) Más del cincuenta por ciento de los magistrados especializados de derecho privado, considera la posibilidad de accionar la causal de adulterio por las comunicaciones virtuales entre uno de los cónyuges y un tercero, en el Distrito de Huancavelica – 2017.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1685spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHComunicaciones virtualesEl divorcio y el adulterioDerecho PrivadoLas comunicaciones virtuales como medio de prueba en la causal de divorcio por adulterio en el Distrito de Huancavelica 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalTitulo Profesional : AbogadoDerecho y Ciencias PoliticasTEXTTESIS LEYVA HURTADO.pdf.txtTESIS LEYVA HURTADO.pdf.txtExtracted texttext/plain165966https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0010113c-d883-4055-95f2-ae385775690c/downloadf68123814a1f274ca58a0a993902d24fMD54ORIGINALTESIS LEYVA HURTADO.pdfTESIS LEYVA HURTADO.pdfapplication/pdf1103691https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/77be4208-3b94-4a89-a913-9b66caed9d04/download8270edbaec64eb4dd756b0ff2e5d07eaMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d68d171c-503f-4e80-bf5b-77b5ce195a21/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a39dfb35-4f41-46c0-9685-5634708ddf62/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14597/1685oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/16852018-06-22 03:00:19.573https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).