Estilos de aprendizaje de estudiantes de educación básica alternativa de la provincia de Tarma

Descripción del Articulo

La tesis realizada se ha enmarcado en el logro del objetivo que fue el de determinar el estilo de aprendizaje predominante en los estudiantes de Educación Básica Alternativa de la forma de atención presencial de la provincia de Tarma, el tipo de investigación es básica con nivel, método y diseño des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pomasunco Huaytalla, Betty, Solano Sotomayor, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de aprendizaje
Educación Básica Alternativa
Estudiantes EBA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis realizada se ha enmarcado en el logro del objetivo que fue el de determinar el estilo de aprendizaje predominante en los estudiantes de Educación Básica Alternativa de la forma de atención presencial de la provincia de Tarma, el tipo de investigación es básica con nivel, método y diseño descriptivo. Se tuvo como muestra a 100 estudiantes de Educación Básica Alternativa de la forma de atención presencial, quienes respondieron al cuestionario de estilos de aprendizaje propuesto por Honey y Alonso, cuyos resultados dan a conocer que el estilo predominante en los estudiantes es el reflexivo con 37%, y el de menor preferencia es el activo con 14%. Existen diferencias en los estilos de aprendizaje predominante, según sexo, es así que el 37.5% de varones son teóricos, mientras que 46.7% de mujeres son reflexivas; y según edad la mayoría de ellos son reflexivos. Estos resultados servirán como aporte para los profesores de Educación Básica Alternativa quienes deben considerar los estilos de aprendizaje, al momento de realizar la planificación curricular, así mismo permite saber cuántos estudiantes aprenden a través del estilo activo, pragmático, teórico y reflexivo, para la toma de decisiones y realizar una adecuada retroalimentación durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).