Incremento y ventajas competitivas en la produccion y comercializacion de quinua (Chenopodiumquinoa Will.) en la provincia de Chupaca- Junín
Descripción del Articulo
En el año 2022 se ejecutó el proyecto de tesis titulado “INCREMENTO Y VENTAJAS COMPETITIVAS EN LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE QUINUA (Chenopodium quinoa Will.) EN LA PROVINCIA DE CHUPACA- JUNIN” Con este proyecto de tesis se comprometió a realizar una encuesta a 30 agricultores de la provincia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9197 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9197 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventajas Competitividad Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el año 2022 se ejecutó el proyecto de tesis titulado “INCREMENTO Y VENTAJAS COMPETITIVAS EN LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE QUINUA (Chenopodium quinoa Will.) EN LA PROVINCIA DE CHUPACA- JUNIN” Con este proyecto de tesis se comprometió a realizar una encuesta a 30 agricultores de la provincia de Chupaca – Junín que está ubicado a 3263 msnm. Así mismo, con el propósito de evaluar el incremento y las ventajas competitivas de Quinua Var. Hualhuas en la Provincia de Chupaca en este último año y se puede afirmar que, Los agricultores del lugar evaluado tienen dificultades tecnológicas, de comercialización, organizativas y ambientales que les impide desarrollar sistemas productivos sostenibles y competitivos que les aseguren bienestar a sus familias. No obstante, en cuanto a la identificación de ventajas una de ellas es la comercialización en gran escala ya que los agricultores siembran en medianas cantidades y muchos de ellos de dedican exclusivamente a la quinua variedad Hualhuas así mismo muchos de los agricultores son jóvenes el cual indica que tienen un futuro para la mejora de sus productos y escalas de siembra así mismo, el número de integrantes de cada familia es poco y la mayoría de los jefes de hogares tienen el grado de instrucción de secundaria completa por ello, los factores internos y externos que hacen que la producción sea baja en el cultivo es la mano de obra escasa, la caída y subida de precios inesperados de cada año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).