Exportación Completada — 

Resiliencia y estrés laboral en trabajadores de empresas privadas que realizan teletrabajo de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe una relación entre resiliencia y estrés laboral en trabajadores de empresas privadas que realizan teletrabajo en Lima Metropolitana. Su método de investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo transversal con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Morales, Teresa Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Estrés laboral
Trabajadores
Teletrabajo
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe una relación entre resiliencia y estrés laboral en trabajadores de empresas privadas que realizan teletrabajo en Lima Metropolitana. Su método de investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo transversal con un alcance correlacional. La muestra estuvo conformada por 97 trabajadores que realizan teletrabajo. Para la recopilación de datos se aplicaron los instrumentos Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y el Cuestionario de Estrés Laboral de Spielberger y Vagg (JSS), los cuales presentaron adecuada confiabilidad y validez de constructo. Los resultados evidencian que existe una relación directa entre las variables estudiadas pero muy débil. Según los objetivos específicos, para resiliencia predominó Poca Resiliencia (50,5%), para las variables de control predominó Poca Resiliencia según sexo en mujeres (29,9%), trabajadores que no han tenido familiar con COVID-19 en casa (42,2%) y trabajadores que llevan laborando de 1 a 5 años (21,6%). Respecto a estrés laboral, predominó el Nivel Alto (48,5%), para las variables de control predominó Nivel Alto según sexo en mujeres (32%), trabajadores que no han tenido familiar con COVID – 19 en casa (45,4%) y trabajadores que llevan laborando de 5 a 10 años (17,5%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).