Estrés laboral y las habilidades sociales en la práctica del teletrabajo, en colaboradores de oficina administrativa
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolla en el contexto de la pandemia de COVID-19, que llevó al súbito confinamiento y cambios en áreas vitales, se impuso el teletrabajo, la falta de interacción física y la gestión de diversas tareas. El objetivo fue examinar la relación entre el estrés laboral y las habilidades s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés (Psicología) Habilidades sociales Teletrabajo Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio se desarrolla en el contexto de la pandemia de COVID-19, que llevó al súbito confinamiento y cambios en áreas vitales, se impuso el teletrabajo, la falta de interacción física y la gestión de diversas tareas. El objetivo fue examinar la relación entre el estrés laboral y las habilidades sociales con dos instrumentos confiables y validados, en una muestra de 256 teletrabajadores administrativos de dos entidades públicas. Los resultados del análisis descriptivo revelaron que la tecnología generó un nivel mínimo de estrés y la estructura organizacional resultó ser una fuente de tensión; en cuanto a las habilidades sociales, se observó que la capacidad más débil fue la de pedir aclaraciones sobre el propio comportamiento, mientras que la más fuerte fue la de expresar sentimientos positivos. Se evidenció una relación significativa e inversa entre el estrés laboral y las habilidades sociales durante el teletrabajo en la pandemia. Además, el clima, la estructura organizacional y el territorio tienen una relación inversa y significativa con las habilidades sociales, mientras que el liderazgo tiene una relación positiva y significativa. Sin embargo, no se halló una relación significativa, tecnología, falta de cohesión y el respaldo del grupo con las dimensiones de las habilidades sociales. En conclusión, estos hallazgos tienen implicaciones para las organizaciones, ya que subrayan la necesidad de diseñar entornos de trabajo remoto que promuevan el bienestar psicológico y el desarrollo de competencias interpersonales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).