Estilos de vida y su relación con el índice de masa corporal en el personal militar del cuartel general FAP – 2017

Descripción del Articulo

La OMS define estilos de vida como comportamientos identificables y relativamente estables del individuo o sociedad en la interacción con las condiciones socioeconómicas y ambientales. El Objetivo fue determinar la relación entre los estilos de vida y el índice de masa corporal en el personal milita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Rivera, Isabel María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IMC
estilo de vida
obesidad
peso-talla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNF_fc8c538a6a357cf61133f7a05a8a777b
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3645
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de vida y su relación con el índice de masa corporal en el personal militar del cuartel general FAP – 2017
title Estilos de vida y su relación con el índice de masa corporal en el personal militar del cuartel general FAP – 2017
spellingShingle Estilos de vida y su relación con el índice de masa corporal en el personal militar del cuartel general FAP – 2017
Díaz Rivera, Isabel María
IMC
estilo de vida
obesidad
peso-talla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Estilos de vida y su relación con el índice de masa corporal en el personal militar del cuartel general FAP – 2017
title_full Estilos de vida y su relación con el índice de masa corporal en el personal militar del cuartel general FAP – 2017
title_fullStr Estilos de vida y su relación con el índice de masa corporal en el personal militar del cuartel general FAP – 2017
title_full_unstemmed Estilos de vida y su relación con el índice de masa corporal en el personal militar del cuartel general FAP – 2017
title_sort Estilos de vida y su relación con el índice de masa corporal en el personal militar del cuartel general FAP – 2017
author Díaz Rivera, Isabel María
author_facet Díaz Rivera, Isabel María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jáuregui Romero, Hilda
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Rivera, Isabel María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv IMC
estilo de vida
obesidad
peso-talla
topic IMC
estilo de vida
obesidad
peso-talla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description La OMS define estilos de vida como comportamientos identificables y relativamente estables del individuo o sociedad en la interacción con las condiciones socioeconómicas y ambientales. El Objetivo fue determinar la relación entre los estilos de vida y el índice de masa corporal en el personal militar FAP. Material y métodos: con consentimiento informado fueron incluidos 191 personas: 47 oficiales, 131 técnicos y 13 de tropa de la FAP; se aplicó el cuestionario de perfil de estilo de vida (PEPS – I) de Pender y calificó como inadecuado, regular o adecuado; se pesó y talló obtuvo el índice de masa corporal clasificándolo como bajo peso, saludable, sobrepeso u obesidad según la Ordenanza FAP 160-19, para la edad y sexo. Resultados: El 89% del total de los casos fueron varones; la proporción de personal femenino en el grupo de tropa (53.8%) que en oficiales (10.6%) y técnicos (6.9%). El IMC de los oficiales fue 26.6 + 3.4 Kg/m2, de técnicos 27.3 + 3.3 Kg/m2 y del personal de tropa 24.3 + 2.0 Kg/m2. La valoración del estilo fue regular para la mayoría (80.1%) siendo el personal de tropa el que presentó mayor porcentaje de estilo de vida inadecuado en comparación a los técnicos y oficiales. Se observó mayor porcentaje de casos con sobrepeso y obesidad cuando el estilo de vida fue inadecuado (75%) que en las personas con estilo de vida regular (62.7%) o en las de estilo adecuado (55.9%). Conclusión: Existe relación significativa entre el estilo de vida y el índice de masa corporal en el personal militar del Cuartel General FAP 2017, personal militar con estilos de vida adecuado reflejan mejores condiciones del IMC y menor incidencia porcentual de sobrepeso y obesidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-09T13:51:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-09T13:51:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3645
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3645
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/1/bitstream_1pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/2/bitstream_2rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/3/bitstream_3
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/4/bitstream_4txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/5/bitstream_5jpeg
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/6/FMHU_DIAZ_RIVERA_%20ISABEL_MARIA_Segunda_especialidad.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/7/FMHU_DIAZ_RIVERA_%20ISABEL_MARIA_Segunda_especialidad.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/8/FMHU_DIAZ_RIVERA_%20ISABEL_MARIA_Segunda_especialidad.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f2be207995b5e9f7d90498044a3d3787
d4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680f
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
505438700e8f1e16ef2f4a01616be187
e737f88a0d76617024729dbf1ebeb7a8
f2be207995b5e9f7d90498044a3d3787
ea55531f4d2318132ea18c069a3f4657
680e2a70a83b76ff38b133adebe860d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259299973201920
spelling Jáuregui Romero, HildaDíaz Rivera, Isabel María2019-10-09T13:51:23Z2019-10-09T13:51:23Z2018-12-26https://hdl.handle.net/20.500.13084/3645La OMS define estilos de vida como comportamientos identificables y relativamente estables del individuo o sociedad en la interacción con las condiciones socioeconómicas y ambientales. El Objetivo fue determinar la relación entre los estilos de vida y el índice de masa corporal en el personal militar FAP. Material y métodos: con consentimiento informado fueron incluidos 191 personas: 47 oficiales, 131 técnicos y 13 de tropa de la FAP; se aplicó el cuestionario de perfil de estilo de vida (PEPS – I) de Pender y calificó como inadecuado, regular o adecuado; se pesó y talló obtuvo el índice de masa corporal clasificándolo como bajo peso, saludable, sobrepeso u obesidad según la Ordenanza FAP 160-19, para la edad y sexo. Resultados: El 89% del total de los casos fueron varones; la proporción de personal femenino en el grupo de tropa (53.8%) que en oficiales (10.6%) y técnicos (6.9%). El IMC de los oficiales fue 26.6 + 3.4 Kg/m2, de técnicos 27.3 + 3.3 Kg/m2 y del personal de tropa 24.3 + 2.0 Kg/m2. La valoración del estilo fue regular para la mayoría (80.1%) siendo el personal de tropa el que presentó mayor porcentaje de estilo de vida inadecuado en comparación a los técnicos y oficiales. Se observó mayor porcentaje de casos con sobrepeso y obesidad cuando el estilo de vida fue inadecuado (75%) que en las personas con estilo de vida regular (62.7%) o en las de estilo adecuado (55.9%). Conclusión: Existe relación significativa entre el estilo de vida y el índice de masa corporal en el personal militar del Cuartel General FAP 2017, personal militar con estilos de vida adecuado reflejan mejores condiciones del IMC y menor incidencia porcentual de sobrepeso y obesidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVIMCestilo de vidaobesidadpeso-tallahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Estilos de vida y su relación con el índice de masa corporal en el personal militar del cuartel general FAP – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista de Enfermería en Salud Pública y ComunitariaEnfermería en Salud Pública y ComunitariaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título de Segunda EspecialidadFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-9981-883807712564https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis21139https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf1639994https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/1/bitstream_1pdff2be207995b5e9f7d90498044a3d3787MD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81527https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/2/bitstream_2rdfd4743a92da3ca4b8c256fdf0d7f7680fMD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain151561https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/4/bitstream_4txt505438700e8f1e16ef2f4a01616be187MD54open accessimage/jpeg9217https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/5/bitstream_5jpege737f88a0d76617024729dbf1ebeb7a8MD55open accessORIGINALFMHU_DIAZ_RIVERA_ ISABEL_MARIA_Segunda_especialidad.pdfFMHU_DIAZ_RIVERA_ ISABEL_MARIA_Segunda_especialidad.pdfDíaz Rivera, Isabel María (FMHU - Segunda especialidad)application/pdf1639994https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/6/FMHU_DIAZ_RIVERA_%20ISABEL_MARIA_Segunda_especialidad.pdff2be207995b5e9f7d90498044a3d3787MD56open accessTEXTFMHU_DIAZ_RIVERA_ ISABEL_MARIA_Segunda_especialidad.pdf.txtFMHU_DIAZ_RIVERA_ ISABEL_MARIA_Segunda_especialidad.pdf.txtExtracted texttext/plain151409https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/7/FMHU_DIAZ_RIVERA_%20ISABEL_MARIA_Segunda_especialidad.pdf.txtea55531f4d2318132ea18c069a3f4657MD57open accessTHUMBNAILFMHU_DIAZ_RIVERA_ ISABEL_MARIA_Segunda_especialidad.pdf.jpgFMHU_DIAZ_RIVERA_ ISABEL_MARIA_Segunda_especialidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5266https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3645/8/FMHU_DIAZ_RIVERA_%20ISABEL_MARIA_Segunda_especialidad.pdf.jpg680e2a70a83b76ff38b133adebe860d0MD58open access20.500.13084/3645oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/36452025-09-01 04:56:20.922open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).