Estilos de vida y su relación con el índice de masa corporal en el personal militar del cuartel general FAP – 2017

Descripción del Articulo

La OMS define estilos de vida como comportamientos identificables y relativamente estables del individuo o sociedad en la interacción con las condiciones socioeconómicas y ambientales. El Objetivo fue determinar la relación entre los estilos de vida y el índice de masa corporal en el personal milita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Rivera, Isabel María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:IMC
estilo de vida
obesidad
peso-talla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La OMS define estilos de vida como comportamientos identificables y relativamente estables del individuo o sociedad en la interacción con las condiciones socioeconómicas y ambientales. El Objetivo fue determinar la relación entre los estilos de vida y el índice de masa corporal en el personal militar FAP. Material y métodos: con consentimiento informado fueron incluidos 191 personas: 47 oficiales, 131 técnicos y 13 de tropa de la FAP; se aplicó el cuestionario de perfil de estilo de vida (PEPS – I) de Pender y calificó como inadecuado, regular o adecuado; se pesó y talló obtuvo el índice de masa corporal clasificándolo como bajo peso, saludable, sobrepeso u obesidad según la Ordenanza FAP 160-19, para la edad y sexo. Resultados: El 89% del total de los casos fueron varones; la proporción de personal femenino en el grupo de tropa (53.8%) que en oficiales (10.6%) y técnicos (6.9%). El IMC de los oficiales fue 26.6 + 3.4 Kg/m2, de técnicos 27.3 + 3.3 Kg/m2 y del personal de tropa 24.3 + 2.0 Kg/m2. La valoración del estilo fue regular para la mayoría (80.1%) siendo el personal de tropa el que presentó mayor porcentaje de estilo de vida inadecuado en comparación a los técnicos y oficiales. Se observó mayor porcentaje de casos con sobrepeso y obesidad cuando el estilo de vida fue inadecuado (75%) que en las personas con estilo de vida regular (62.7%) o en las de estilo adecuado (55.9%). Conclusión: Existe relación significativa entre el estilo de vida y el índice de masa corporal en el personal militar del Cuartel General FAP 2017, personal militar con estilos de vida adecuado reflejan mejores condiciones del IMC y menor incidencia porcentual de sobrepeso y obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).