Diagnóstico nutricional de los alumnos de la institución educativa N° 20987 – 2 Horacio Zeballos Gómez – Supe 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación cuyo título es “DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL DE LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA No 20987-2 HORACIO ZEBALLOS GÓMEZ – SUPE 2018”, responde alineamientos de salud pública dada las condiciones de que en nuestro país la riqueza no tiene equidad, claro ejemplo lo so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5119 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnutrición Obesidad Diagnostico nutricional Peso Talla IMC Marinos Productos Lácteos Cereales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación cuyo título es “DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL DE LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA No 20987-2 HORACIO ZEBALLOS GÓMEZ – SUPE 2018”, responde alineamientos de salud pública dada las condiciones de que en nuestro país la riqueza no tiene equidad, claro ejemplo lo son los departamentos que tienen yacimientos mineros, en donde existen altos cuadros de desnutrición tanto agudas como crónica y al respecto en el presente trabajo vemos algunas expresiones de dicho indicador y para ello nos planteamos en su desarrollo el siguiente problema ¿Cuál es el estado nutricional de los alumnos de educación primaria de la Institución No 20987-2 HORACIO ZEBALLOS GÓMEZ – SUPE 2018?, en relación con sus problemas específicos ¿Cuál es el tipo de alimentación de los alumnos? ¿Qué grupos de alimentos prefieren consumir los alumnos? Lo cual se contrasta con nuestra hipótesis de donde vemos que dicha Institución Educativa se encontró algún grado de mal nutrición así tenemos que con desnutrición leve se presentaron 24 casos, con sobrepeso 05 casos y obesidad 03 casos, existiendo desnutrición grave con 03 casos y en función a su cultura alimentaria vemos que tanto la variación de su alimentación en función a variada completa, mixta y equilibrada se encuentran en un rango del 73% al 94% así como también conocen normas de higiene y consumen bebidas carbonatadas, así mismo consumen verduras y alimentos marinos, lácteos y cereales los cuales están por encima del 50% en su afirmación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).