Calidad de vida y estilos de afrontamiento al estrés en madres de niños con trastornos del espectro autista
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la relación entre calidad de vida y estrategias de afrontamiento al estrés en madres de niños con trastorno del espectro autista. Metodo: mediante un enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 madres con niños cuyo diagnóstico ha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7474 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesos básicos y psicología educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: determinar la relación entre calidad de vida y estrategias de afrontamiento al estrés en madres de niños con trastorno del espectro autista. Metodo: mediante un enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 madres con niños cuyo diagnóstico ha sido trastorno espectro autista, a quienes se les aplicó el cuestionario de afrontamiento al estrés (COPE) adaptada a Perú por Sánchez (1992) y la escala de calidad de vida elaborada por Olson y Howard (1982), adaptada a Perú por Grimaldo et al. (2020). Resultados: dentro de los resultados descriptivos se evidencia que el 30% exhibe mala calidad de vida y el 24% óptima calidad de vida. El 36% de madres se ubican en un nivel bajo de uso de estilos de afrontamiento al estrés y el 32% nivel alto de uso. En cuanto a los resultados inferenciales se concluye que existe correlación de Spearman nivel moderada (rho=411) y significativa (p<0.05). Conclusiones: se comprobó la relación positiva y significativa entre calidad de vida y las dimensiones de los estilos de afrontamiento al estrés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).