1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la relación entre calidad de vida y estrategias de afrontamiento al estrés en madres de niños con trastorno del espectro autista. Metodo: mediante un enfoque cuantitativo, tipo básica y nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 50 madres con niños cuyo diagnóstico ha sido trastorno espectro autista, a quienes se les aplicó el cuestionario de afrontamiento al estrés (COPE) adaptada a Perú por Sánchez (1992) y la escala de calidad de vida elaborada por Olson y Howard (1982), adaptada a Perú por Grimaldo et al. (2020). Resultados: dentro de los resultados descriptivos se evidencia que el 30% exhibe mala calidad de vida y el 24% óptima calidad de vida. El 36% de madres se ubican en un nivel bajo de uso de estilos de afrontamiento al estrés y el 32% nivel alto de uso. En cuanto a los resultados inferenciales se concluye que existe correlación de ...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Establece la conexión entre el bienestar psicológico y el rendimiento académico de los alumnos en función a las carreras elegidas por los estudiantes de un instituto de educación superior técnica. Para ello, se presentó un estudio no experimental, de tipo transversal, empírico, bajo una estrategia asociativa comparativa explicativa y un diseño explicativo con variable observable, a partir del análisis de moderación. Se trabajo con una muestra conformada por 111 alumnos, respondiendo el instrumento denominado Escala de Bienestar Psicológico de Carol Ryff. Los resultados obtenidos mostraron preponderancia del nivel promedio del bienestar psicológico en las tres carreras. Asimismo, en el rendimiento académico predominó el nivel bueno distribuyéndose en la carrera de cocina (71%), electrotecnia (53.3%) y administración (63.2). De otro lado se halló relación directa, signif...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
A bibliometric analysis was carried out in the Revista de Psicología of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos regarding Psychological Well-being, from 1998 to 2022. The exact number of published articles, the method used, the population studied, and the number of articles published were analyzed. the contents of the works. With 25 volumes, 12 research papers and 38 authors as first signatories, giving an average of 0.3 authors per paper. The results showed a greater focus on the university population with a notorious predilection in terms of the use of instruments for the Carol Ryff Psychological Well-Being Scale. Articles worked on by multiple authors predominate over individual articles; and a large part of these include variables related to academic performance, persistence, and self-esteem, which is consistent with various articles carried out in educational settings. Relevan...