Psicomotricidad y la escritura en niños de 5 años de la Institución Educativa 7261 UGEL 01, Pachacamac - 2017
Descripción del Articulo
El trabajo investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la psicomotricidad y la escritura en niños de 5 años de la Institución Educativa 7261“Santa Rosa de Collanac” UGEL 01 Pachacamac - 2017. El método utilizado es de tipo básico, con un nivel descriptivo correlacional y no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Escritura Educación de la primera infancia Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El trabajo investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la psicomotricidad y la escritura en niños de 5 años de la Institución Educativa 7261“Santa Rosa de Collanac” UGEL 01 Pachacamac - 2017. El método utilizado es de tipo básico, con un nivel descriptivo correlacional y no experimental, de corte transversal. La muestra de la investigación estuvo establecida por 50 alumnos de educación inicial, siendo no probabilístico censal. Para la recopilación de información se utilizó como instrumento la ficha de observación. Las conclusiones arrojaron que el 22.00% de los escolares de 5 años se encuentran en un nivel bueno en relación a su psicomotricidad, el 40.00% presentan un nivel regular y un 38.00% un nivel malo, también se evidencia que el 16.00% de los niños y niñas de 5 años se encuentran en un nivel bueno en relación a la escritura, el 46.00% presentan un nivel regular y un 38.00% un nivel malo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).