Exportación Completada — 

Creencias irracionales y problemas de conducta alimentaria en estudiantes de educación secundaria de Tarma

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre las creencias irracionales y los problemas de conducta alimentaria en estudiantes de educación secundaria de Tarma. La investigación es de carácter cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rojas, Jesus Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Creencias irracionales
Problemas de conducta alimentaria
Terapia cognitivo conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación entre las creencias irracionales y los problemas de conducta alimentaria en estudiantes de educación secundaria de Tarma. La investigación es de carácter cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental para ello se utilizó el Registro de opiniones – Forma A y la Prueba de actitudes alimentaria (EAT-26). La población estuvo conformada por 150 estudiantes con una muestra de 74 educandos de una I.E. de la Provincia de Tarma. Los resultados indican que no existe relación estadísticamente entre la variable creencias irracionales y la variable problemas de conducta alimentaria (r) es 0,214 [p>0,05] con una significancia de [p = 0,066], por otra parte, existe relación positiva baja entre la variable creencias irracionales y la dimensión dieta (r) es 0,241 [p<0,05] con una significancia de [p = 0,038], tampoco existe relación entre la variable creencias irracionales y la dimensión bulimia y preocupación por la comida (r) es 0,006 [p>0,05] con una significancia de [p = 0,958] y tampoco existe relación entre la variable creencias irracionales con la dimensión control oral (r) 0,213 [p>0,05] con una significancia de [p = 0,68].
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).