Perfil neuropsicológico de un caso de deterioro cognitivo con secuelas de ACV hemorrágico en un policlínico de Lima Metropolitana 2021
Descripción del Articulo
El accidente cerebrovascular hemorrágico es una patología con una alta tasa de mortalidad, los sobrevivientes tienen graves repercusiones en la funcionalidad en su vida diaria. El objetivo del presente estudio de caso fue realizar el perfil neuropsicológico del deterioro cognitivo por secuelas de AC...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neurociencias del comportamiento Deterioro cognitivo Accidente cerebrovascular Hemorragia intracerebral Evaluación neuropicológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El accidente cerebrovascular hemorrágico es una patología con una alta tasa de mortalidad, los sobrevivientes tienen graves repercusiones en la funcionalidad en su vida diaria. El objetivo del presente estudio de caso fue realizar el perfil neuropsicológico del deterioro cognitivo por secuelas de ACV hemorrágico. Para ello, se realizó una evaluación neuropsicológica empleando baterías neuropsicológicas, test de screening, y pruebas específicas. Los resultados fueron alteraciones en los dominios de velocidad de procesamiento, atención, memoria, praxias y funciones ejecutivas. Se concluye que la evaluada tienen un deterioro cognitivo leve multidominio con probables lesiones en el lóbulo frontal y temporal. Se discuten los principales hallazgos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).