Caso clínico: perfil neuropsicológico y propuesta de intervención basado en un caso de adulto mayor con secuelas de accidente cerebro vascular

Descripción del Articulo

De acuerdo con las estadísticas de daño cerebral, en los últimos años los accidentes cerebrovasculares se están reportando con mayor incidencia, produciendo la muerte o en aquellos que sobreviven, sufrirán afectaciones, en mayor medida producen disfuncionalidad a nivel neuropsicológico, sobre todo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Quispe, Rocío Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/11334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurociencias del comportamiento
accidente cerebrovascular
deterioro cognitivo
perfil neuropsicológico
isquémico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:De acuerdo con las estadísticas de daño cerebral, en los últimos años los accidentes cerebrovasculares se están reportando con mayor incidencia, produciendo la muerte o en aquellos que sobreviven, sufrirán afectaciones, en mayor medida producen disfuncionalidad a nivel neuropsicológico, sobre todo en las áreas de atención, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas e incluso podría generar una hemiplejia, limitando así la autonomía y actividades del día a día de los pacientes con este tipo de diagnóstico. Objetivo: Elaborar un perfil neuropsicológico de un paciente adulto mayor con secuelas de un accidente cerebrovascular de tipo isquémico, para lo cual se ejecutó la evaluación neuropsicológica aplicando distintas pruebas específicas y de screening. Se detectó un deterioro cognitivo leve de dominios múltiples, además se evidencia alteraciones en la memoria, funciones ejecutivas y atención. Posteriormente con los resultados obtenidos se propone un programa de rehabilitación neuropsicológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).