Exportación Completada — 

Lectura e interpretación del etiquetado nutricional y estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja – 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre lectura e interpretación del etiquetado nutricional y el estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja. Estudio de corte transversal. Se contó con la participación de 260 personas mayores de 18 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Yachi, Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de seguridad ciudadana
Estado nutricional
Obesidad
Lectura de etiquetado nutricional
Interpretación de etiquetado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre lectura e interpretación del etiquetado nutricional y el estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja. Estudio de corte transversal. Se contó con la participación de 260 personas mayores de 18 años. Las variables evaluadas fueron Índice de masa corporal, porcentaje de grasa corporal y circunferencia de cintura; para la recolección de datos se utilizó un tallimetro de madera, balanza digital, bioimpedanciometro y una cinta métrica flexible e inextensible. Se aplicó una encuesta para evaluar la lectura e interpretación del etiquetado nutricional. La información fue procesada y analizada mediante estadística descriptiva con análisis de frecuencia y tablas de contingencia. Los resultados indican que; un 36% del personal evaluado presenta obesidad y el 41% presenta sobrepeso. El 36% tiene riesgo cardiovascular muy elevado y el 51% del personal evaluado presenta un porcentaje de grasa muy elevado. Un 48% declara no leer el etiquetado nutricional y el 54% de la población evaluada no interpreta correctamente el etiquetado nutricional. Después de utilizar la prueba estadística chi cuadrado con un 95% de confiabilidad se llegó a la conclusión que existe una relación estadísticamente significativa entre lectura e interpretación del etiquetado nutricional y el estado nutricional antropométrico del personal de seguridad ciudadana de San Borja (P=0,00007).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).