Aplicación del modelo de análisis de procesos y datos para la usabilidad de proyectos de desarrollo de software en las escuelas profesionales de Ingeniería de sistemas de universidades de la región Apurímac
Descripción del Articulo
El modelo de análisis de procesos y datos (MAPD), representa el estudio de los sistemas, en procesos y flujos de datos, a través de procesos de descomposición funcional de los sistemas, fase indispensable del diseño que garantiza la usabilidad. El objetivo es determinar si la aplicación del MAPD, in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6200 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo de flujo de datos Usabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El modelo de análisis de procesos y datos (MAPD), representa el estudio de los sistemas, en procesos y flujos de datos, a través de procesos de descomposición funcional de los sistemas, fase indispensable del diseño que garantiza la usabilidad. El objetivo es determinar si la aplicación del MAPD, influye en la usabilidad de proyectos de desarrollo de software, de las Escuelas Profesionales de Ingeniería de Sistemas de Universidades de la región Apurímac. Se aplicó el MAPD a 10 proyectos de software; se evaluó, la usabilidad, a través del ISO 9241- 11, se identificó defectos, éxito y asegurar la calidad de un proyecto de software a través del método heurístico por 3 expertos en usabilidad y usuarios finales en las etapas de análisis y diseño, se determinó que al aplicar el MAPD, es muy útil 30% y extremadamente útil 70%, al realizar un correcto análisis y diseño al momento de realizar la implantación del software sea “usable” y funcional (eficiente, eficaz) y satisfactorio, se aplicó un test de usabilidad, se obtuvo los valores de: 80% eficiente, 60% eficaz y satisfecho 70% por el usuario final. La aplicación del MAPD es útil y relevante en proyectos de desarrollo de software. Se precisó en gran medida que, si influye en la Satisfacción del usuario final respecto a la usabilidad de los proyectos de desarrollo de software presentados, el cual no pretende ser un parámetro para asegurar la usabilidad, pero se puede utilizar para el análisis y diseño de sistemas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).