Medición de la usabilidad del producto software generado mediante BPM en una empresa de tipo hiperbodega

Descripción del Articulo

La investigación denominada: “Medición de la usabilidad del producto software generado mediante BPM en una empresa de tipo Hiperbodega”, tuvo como problema general ¿De qué manera se podrá medir la usabilidad del producto software generado mediante BPM en una empresa de tipo Hiperbodega?; establecién...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Campaña, Keneed Rigoberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos de negocio
Usabilidad
Escala de usabilidad del sistema
Facilidad de uso
Facilidad de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación denominada: “Medición de la usabilidad del producto software generado mediante BPM en una empresa de tipo Hiperbodega”, tuvo como problema general ¿De qué manera se podrá medir la usabilidad del producto software generado mediante BPM en una empresa de tipo Hiperbodega?; estableciéndose como objetivo general Medir la usabilidad del producto software generado mediante BPM en una empresa de tipo Hiperbodega. Caso de Estudio: Precio Uno, Chiclayo, Chiclayo, Lambayeque. La problemática se centra en que los productos de software, son parte esencial del individuo y son estimados decisivos para las organizaciones, apoyan en la solución de problemas que emergen diariamente enérgica y eficientemente; no obstante, frecuentemente los diseños no enfocan al usuario como individuo, sino exclusivamente a requerimientos técnicos que deben superar, obstaculizando que el sistema sea cómodo de usar. El método propuesto para el estudio corresponde a una investigación aplicada, diseño experimental, población y muestra conformada por 20 trabajadores, escogidos por conveniencia, instrumentos aplicados guía de observación, entrevista y el cuestionario. Los resultados obtenidos en determinaron que la aplicación del Cuestionario SUS - System Usability Scale, acorde al baremo de estimación, de la totalidad de usuarios (20) encuestados, se obtuvo 85% (17) consideran adecuada la escala de usabilidad del sistema; 10% (2) manifiestan regular; y el 5% (1) indican es inadecuada. La conclusión más relevante fue la medición de la usabilidad del producto software generado mediante BPM, obteniéndose resultados positivos en las métricas de la usabilidad (facilidad de Uso, facilidad de aprendizaje, frecuencia de error y estética) producto de la aplicación del Cuestionario SUS - System Usability Scale.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).