Enfoques y métodos de evaluación de la usabilidad en aplicaciones móviles: Una revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

Este artículo de revisión tiene como objetivo describir los diversos enfoques y métodos de evaluación de la usabilidad con sus principales características a considerar para la realización de aplicaciones móviles. Para lo cual se realiza una revisión bibliográfica teniendo en cuenta las posturas de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granados Vallejos, Julio David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3698
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usabilidad
Métodos de evaluación de usabilidad
Aplicativos móviles
Enfoques de usabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este artículo de revisión tiene como objetivo describir los diversos enfoques y métodos de evaluación de la usabilidad con sus principales características a considerar para la realización de aplicaciones móviles. Para lo cual se realiza una revisión bibliográfica teniendo en cuenta las posturas de diferentes autores. El contenido del artículo se encuentra distribuido de la siguiente manera: la sección I de Introducción presenta el marco conceptual y objetivos del trabajo de investigación; en la sección II se presenta la Revisión de la literatura, en donde se incluyen los conceptos generales, así como los diferentes enfoques y métodos de evaluación de la usabilidad, asimismo se presentan los criterios de inclusión, exclusión y calidad, la sección III corresponde a los Resultados de la investigación y la sección IV presenta las Conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).