Técnicas, métodos y herramientas para la medición de Usabilidad en sistemas web y aplicaciones móviles: Una revisión sistemática de la literatura

Descripción del Articulo

Hoy en día existen una gran variedad de sistemas web y aplicaciones móviles que nos ayudan en diferentes actividades. La usabilidad de estos sistemas tiene un papel fundamental en el desarrollo de estos. Muchos de estos sistemas o aplicaciones solo están enfocados en las funcionalidades y se olvidan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Mogollon, Dan Jamin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3700
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usabilidad
Sistemas móviles
Aplicaciones web
Atributos
Métricas
Evaluación
Métodos
Técnicas
Herramientas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día existen una gran variedad de sistemas web y aplicaciones móviles que nos ayudan en diferentes actividades. La usabilidad de estos sistemas tiene un papel fundamental en el desarrollo de estos. Muchos de estos sistemas o aplicaciones solo están enfocados en las funcionalidades y se olvidan de la usabilidad, y esto es vital ya que, si un sistema es incomprensible o difícil de usar, ningún usuario quisiera interactuar con este. Entonces entendemos que la usabilidad, más que un tema lujoso es una necesidad. El problema radica en cómo medir y evaluar la usabilidad, lo cual es necesario para determinar el nivel o grado de usabilidad. Por ello el objetivo de este artículo es revisar diversas definiciones sobre la usabilidad, sus atributos y métricas. Además, encontrar los diferentes métodos, técnicas y herramientas de evaluación de usabilidad existentes. También, se destaca la importancia de realizar las evaluaciones de usabilidad y aspectos a tomar en cuenta al realizar dichas evaluaciones. Finalmente se describen y definen los métodos más utilizados (evaluación heurística y pruebas de usuarios), entre otros. Se puede concluir que existen diversos métodos enfocados ya sea para sistemas web o aplicaciones móviles, cada uno cuenta con características y enfoques diferentes, por ello la importancia radica en el objetivo al cual se desea llegar y al resultado, pero esto dependerá de las métricas o atributos que se determinan y definen con anterioridad, ya sea para un sistema web o aplicación móvil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).