Educación virtual y desempeño docente en egresados de educación inicial en una universidad publica durante la pandemia del covid, Lima 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre educación virtual y desempeño docente en egresados de educación inicial en una universidad pública durante la pandemia del covid, Lima 2021.Método: El tipo de investigación es básica teórica, no experimental, descriptivo correlacional de corte trasve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación para la sociedad del conocimiento Educación virtual Desempeño docente Relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre educación virtual y desempeño docente en egresados de educación inicial en una universidad pública durante la pandemia del covid, Lima 2021.Método: El tipo de investigación es básica teórica, no experimental, descriptivo correlacional de corte trasversal. La población está constituida por el total de 60 egresados de la Escuela profesional de Educación Inicial promoción 2018 y la muestra fue la misma cantidad. La técnica usada fue la encuesta, para el cual se elaboraron dos instrumentos: uno para educación virtual y otro para desempeño docente, asimismo se usó la escala tipo Likert y la información recopilada se tabuló en tabla de distribución de frecuencias y se elaboraron gráficos estadísticos, además el análisis inferencial se hizo a través de coeficiente de ‘rho’ Spearman. Resultados: La variable educación virtual en general obtuvo el mayor porcentaje en el nivel bueno (37 %), siendo la conectividad y la docencia virtual las dimensiones más influyentes. En la variable desempeño docente en general se obtuvo el mayor porcentaje en el nivel bueno (43%), siendo la evaluación y la relación con los padres y alumnos las dimensiones más influyentes. Así mismo la relación entre la educación virtual y desempeño docente fue de 0,826 (relación directa). Conclusiones: Las variables se relacionan entre sí y la dimensión que mayor relación tiene con la educación virtual fue recursos educativos con 0,739 (relación directa). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).