Uso del Whatsapp y el aprendizaje virtual en pandemia por Covid-19, en un instituto superior de Piura-2021

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre el uso del WhatsApp y el aprendizaje virtual durante la pandemia por covid-19 en los estudiantes de un Instituto Superior de Piura- 2021. Cabe mencionar que esta plataforma es una aplicación de mensajería en tiempo real que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Peltroche, Helio Fidel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Aprendizaje virtual
Tecnologías de la información y comunicación
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre el uso del WhatsApp y el aprendizaje virtual durante la pandemia por covid-19 en los estudiantes de un Instituto Superior de Piura- 2021. Cabe mencionar que esta plataforma es una aplicación de mensajería en tiempo real que permite recibir y enviar mensajes, así como transferir imágenes, videos, audios, grabaciones de audio, documentos, ubicaciones, contacto. También llevar a cabo videollamadas con las que los estudiantes pueden sustentar su trabajo con facilidad y lograr un aprendizaje virtual significativo como alternativa al uso de plataformas en los lugares en los que no se puede utilizar, por diversos motivos, sean estos económicos, entre otros. La investigación se trabajó con 81 estudiantes del VI ciclo de las carreras de enfermería técnica y producción agropecuaria. El tipo de investigación que se trabajó fue el básico, con diseño descriptivo correlacional, se demostró la hipótesis de investigación. Es decir, que entre el uso del WhatsApp y el aprendizaje virtual existe una correlación positiva considerable, r = 0,874 y un valor de significancia de p=0,000 y es menor de 0,05. El WhatsApp es una herramienta valiosa para el aprendizaje útil en el ámbito educativo, fomenta la comunicación y el trabajo en equipo, lo que puede ayudar a mejorar el rendimiento académico y debe ser regulado y supervisado adecuadamente para evitar el mal uso de la aplicación y garantizar la privacidad y seguridad de los estudiantes en todos los niveles educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).