Programa en competencias de tecnología e innovación para la educación virtual en estudiantes de la Facultad de Educación de la UNFV - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer el efecto que existe de la aplicación del programa en competencias de tecnología e innovación en la educación virtual en estudiantes de la facultad de educación de la UNFV- 2023; la metodología fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Uribe, Jury Carla
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9069
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación para la sociedad del conocimiento
Educación virtual
Innovación
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer el efecto que existe de la aplicación del programa en competencias de tecnología e innovación en la educación virtual en estudiantes de la facultad de educación de la UNFV- 2023; la metodología fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño experimental-cuasiexperimental; la población estuvo conformada por 40 estudiantes de la especialidad de Ciencias Histórico Sociales; el grupo de control experimental estaba conformado por 20 estudiantes; la técnica utilizada fue (pre -test y pos - test), la que se concretó con el desarrollo de 10 sesiones de aprendizaje (modulo experimental); mientras que el grupo de control conformado por 20 estudiantes, siguió con sus clases tradicionales. En el análisis inferencial se realizó la prueba de normalidad de Shapiro Wilk, para poder determinar el estadístico a utilizar en el análisis; el cual fue la prueba no paramétrica U de Man Witney para medir el tamaño del efecto. Se concluyó, en que se demuestra una significativa diferencia en las competencias de tecnología e innovación entre el grupo control y el experimental en el post-test (p=0,002), lo que resalta que la implementación del programa impactó de manera positiva y significativa en las competencias de tecnología e innovación del grupo experimental, contrastando con el grupo de control. Por lo tanto, se indica que existe un efecto significativo entre las competencias de Tecnología de la Información (TI) y la educación virtual de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).