Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Medina Uribe, Jury Carla', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Educational innovation brings as a consequence the search for the breaking of the traditional structures that are linked to the educational system, this in order to be able to incorporate knowledge in the process of teaching the formation of students, the main element for these to be changes is in charge of teachers, which falls directly on those processes that are of vital importance for this transformational change, evidencing them through: skills, the application of ICTs, emotional intelligence and hybrid education. Thus, the objective is to carry out the revision of the state of the art of the subject to be treated Educational innovation as a challenge of teaching from a bibliographic search.
2
otro
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las competencias de tecnología y la investigación formativa en una universidad privada de Lima 2024, la metodología fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo y de diseñono experimental, nivel correlacional causal la población estuvo conformada por estudiantes de la facultad de ciencias de gestión y comunicaciones, la muestra fue de 40 estudiantes del octavo y noveno ciclo, se midió la confiabilidad del instrumento aplicado a través del coeficiente alfa de Cronbach. El análisis inferencial se basó en la prueba de normalidad de Shapiro -Wilk, así mismo se trabajó con el coeficiente de correlación de Spearman como el método estadístico apropiado para la evaluación de las hipótesis planteadas. Se concluyó, en que existe influencia entre la investigación formativa y las competencias d...
3
tesis doctoral
La presente investigación tuvo como objetivo establecer el efecto que existe de la aplicación del programa en competencias de tecnología e innovación en la educación virtual en estudiantes de la facultad de educación de la UNFV- 2023; la metodología fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño experimental-cuasiexperimental; la población estuvo conformada por 40 estudiantes de la especialidad de Ciencias Histórico Sociales; el grupo de control experimental estaba conformado por 20 estudiantes; la técnica utilizada fue (pre -test y pos - test), la que se concretó con el desarrollo de 10 sesiones de aprendizaje (modulo experimental); mientras que el grupo de control conformado por 20 estudiantes, siguió con sus clases tradicionales. En el análisis inferencial se realizó la prueba de normalidad de Shapiro Wilk, para poder determinar el estadístico a utilizar en...
4
capítulo de libro
El artículo propone que es necesario elaborar una guía complementaria al Reglamento de Concursos para la Selección y Nombramiento de Jueces y Fiscales - Acceso abierto, debido a la falta de criterios específicos para la evaluación en materia profesional, personal y normativa.
5
artículo
El presente artículo nos permite observar la evolución de las teorías educativas referente a las nuevas necesidades de enseñanza aprendizaje y reflexionar sobre cómo conseguir el tan ansiado proceso de aprendizaje y la adquisición del conocimiento dentro de una apreciación critica del individuo, el cual ha ido cambiando al corriente de la evolución de las sociedades en el proceso de evolución de la tecnología, que surge a través de un nuevo concepto, el de la conectividad, que a su vez se ha integrado en todos los ámbitos educativos, sociales, ecológicos e inclusive de infraestructura de las sociedades modernas. Se llega a la siguiente conclusión entre otras: la conectividad se ha integrado en la educación como parte fundamental de una educación en todos los ámbitos educativos, sociales, ecológicos e inclusive de infraestructura de la sociedad moderna.
6
artículo
En el presente artículo se realizó una revisión bibliográfica que tuvo por objetivo investigar las  competencias de tecnología e innovación en la enseñanza de la educación hibrida, siendo esta la integración de procesos virtuales que reemplazaran algunos de los procesos de la tradicional educación presencial, de tal manera que tanto la educación tradicional como la virtual estén integrados de forma conjunta. Para esto se realizó una revisión del estado del arte sobre las competencias de tecnologías e información indagando en la importancia de las mismas e identificándolas y a su vez expandiendo el contenido del tema de enseñanza híbrida a fin de poder dar referencias para futuros proyectos, concluyendo en la importancia de estas competencias de tecnologías e informaciónpara la enseñanza virtual.