Paradigma mercantilista y marco institucional jurídico de América Latina. 2015-2016

Descripción del Articulo

La presente Tesis busca una aproximación al estudio del marco jurídico institucional vigente en los países latinoamericanos y la vinculación de este con el paradigma mercantilista que tradicionalmente ha sido abordado desde la perspectiva de la economía, concretamente de la historia de las ideas eco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Gonzáles, Deydith Marina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paradigma Mercantilista
Mercantilismo Económico
Mercantilismo Histórico
Mercantilismo Filosófico
Autores Mercantilistas
Instituciones Jurídicas
Derechos de Propiedad
Sistema de Legalidad
Leyes comerciales en América Latina.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis busca una aproximación al estudio del marco jurídico institucional vigente en los países latinoamericanos y la vinculación de este con el paradigma mercantilista que tradicionalmente ha sido abordado desde la perspectiva de la economía, concretamente de la historia de las ideas económicas, desde los clásicos de la economía empezando por Adam Smith. En este estudio nos hemos limitado al estudio de la vinculación del paradigma mercantilismo con la regulación de los derechos de propiedad y el estado de derecho en los países latinoamericanos, eligiendo para ello una muestra de estos: México, Colombia, Chile y Perú. El análisis se ha circunscrito a las normas constitucionales, la doctrina jurídica, los códigos civiles, así como a la información de índices elaborados por prestigiosas instituciones internacionales como World Justice Project, Transparency Internacional, el Foro Económico Mundial (World Economic Forum - WEF) y la Escuela de Negocios IMD.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).