Don Gaspar de Espinoza y su obra: Contexto económico, social, político y cultural y proyección histórica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer los estudios históricos existe un verbo necesario para realizar un trabajo por más mínimo que sea, este es el verbo comprender, tal como lo menciona el historiador Marc Bloch. Es así que al iniciar el proceso de recop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Pérez, Ricardo Martín
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4305
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gaspar de Espinoza y su obra
Mercantilismo europeo
Curriculum y formación profesional en educación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer los estudios históricos existe un verbo necesario para realizar un trabajo por más mínimo que sea, este es el verbo comprender, tal como lo menciona el historiador Marc Bloch. Es así que al iniciar el proceso de recopilación bibliográfica y contextual del Licenciado Espinoza, se hallaron textos en donde se le enaltecía y en otros en donde se le repudiaba (no es en vano su fama de inescrupuloso y despiadado, por lo que ni siquiera existe una avenida o plaza con su nombre en Panamá siendo parte del grupo de exploradores de diversos territorios en dicho país); por lo mismo, era necesario realizar un trabajo exhaustivo con diversas fuentes que permitiera tener una visión holística de la vida y obra de don Gaspar de Espinoza, como a su vez remarcar su trascendencia y comprender su participación activa como uno de los financistas de la empresa privada que condujo a la invasión y saqueo del Tahuantinsuyo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).