Factores atribucionales de efectividad de tratamientos psicológicos en psicoterapeutas de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar los factores atribucionales de efectividad de los tratamientos psicológicos realizados por psicoterapeutas de Lima. La investigación fue de enfoque cualitativo, siguiéndose los pasos de la fenomenología hermenéutica; por lo que se empleó una entr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6597 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6597 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Efectividad Psicoterapeutas Alianza terapéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar los factores atribucionales de efectividad de los tratamientos psicológicos realizados por psicoterapeutas de Lima. La investigación fue de enfoque cualitativo, siguiéndose los pasos de la fenomenología hermenéutica; por lo que se empleó una entrevista de elaboración propia con 9 preguntas, orientadas a conocer los factores atribucionales de efectividad, que se validó obteniéndose una V de Aiken de 0.94. Los participantes del estudio fueron 6 psicoterapeutas de orientación conductual-contextual (3), humanista (1) y psicoanalítica (2). Los resultados evidenciaron que los terapeutas de las tres orientaciones coincidieron en que las características de los consultantes, las circunstancias de la vida de los consultantes y el rol e importancia de la relación o alianza terapéutica son factores que influyen en la efectividad. Hubo coincidencias entre algunos terapeutas sobre los factores atribucionales relacionados a los servicios de apoyo a la efectividad, las expectativas del consultante, las características del terapeuta, los aprendizajes y conductas promovidas en terapia. Por el contrario, ningún terapeuta coincidió, independientemente de su enfoque, sobre la atribución de los factores específicos o técnicas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).