Pensamiento estratégico empresarial y su impacto en el marketing digital de microempresas del distrito Los Baños del Inca Cajamarca Perú 2022

Descripción del Articulo

En la investigación el objetivo fue analizar el impacto del pensamiento estratégico empresarial en el marketing digital de las microempresas del sector manufactura en el distrito Los Baños del Inca, Cajamarca, Perú. Metodología se partió de la hipótesis de que el pensamiento estratégico empresarial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Ocas, Jaime Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial e inclusión social
Pensamiento estratégico
Microempresas manufactureras
Marketing digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la investigación el objetivo fue analizar el impacto del pensamiento estratégico empresarial en el marketing digital de las microempresas del sector manufactura en el distrito Los Baños del Inca, Cajamarca, Perú. Metodología se partió de la hipótesis de que el pensamiento estratégico empresarial influye significativamente en el marketing digital de las microempresas del sector. La población estudiada incluyó a 119 empresarios de microempresas manufactureras, con una muestra de 92 participantes. Se utilizó un cuestionario con 6 dimensiones y 24 ítems para medir las variables de pensamiento estratégico y marketing digital. El instrumento obtuvo un Alfa de Cronbach de 0.8642, lo que refleja su alta confiabilidad. El diseño fue no experimental y se aplicó la correlación de rangos de Spearman para probar la hipótesis, con un nivel de confianza del 95% y un valor p de 0.05. Resultados el coeficiente de correlación de Spearman fue de 0.423, lo que indica una correlación lineal directa moderada entre el pensamiento estratégico empresarial y el marketing digital. Conclusiones: se concluye que existe una relación significativa y positiva entre ambas variables, lo que sugiere que el pensamiento estratégico empresarial tiene un impacto moderado en el desarrollo de estrategias de marketing digital en estas microempresas. Recomendaciones donde se sugiere que las microempresas del sector manufactura trabajen con sus grupos de interés para desarrollar un pensamiento estratégico empresarial enfocado en la creación de planes estratégicos orientados a la satisfacción del cliente y al fortalecimiento de su presencia digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).