Determinantes del éxito empresarial en la industria manufacturera de Perú: 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación identifica cuales son los determinantes del éxito empresarial en la industria manufacturera de Perú en el año 2016, analizado desde el enfoque de la teoría de recursos y capacidades que resalta la importancia de las variables internas y los recursos disponibles de las empre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5658 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Éxito empresarial Industria manufacturera Recursos Capacidades |
Sumario: | La presente investigación identifica cuales son los determinantes del éxito empresarial en la industria manufacturera de Perú en el año 2016, analizado desde el enfoque de la teoría de recursos y capacidades que resalta la importancia de las variables internas y los recursos disponibles de las empresas que están vinculadas a un mismo sector para eliminar la influencia de variables de carácter estructural. La medición del éxito de las empresas se realizó a través de la rentabilidad económica que es un indicador contable que constituye un criterio universalmente admitido como indicador de los resultados empresariales. Para esto se estimó un modelo econométrico mediante la metodología de mínimos cuadrados ordinarios (MCO). De los resultados se encontró que las variables propiamente empresariales como la productividad por empleado, la capacidad instalada y el esfuerzo tecnológico afectaron positiva y significativamente (con un nivel de significancia del 6%) en el éxito de las empresas manufactureras. Es decir, son los determinantes para generar y sostener la rentabilidad económica de una empresa del sector manufacturero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).