EMPOWERMENT EN EL ÉXITO EMPRESARIAL
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo de revisión de la literatura fue determinar la importancia del empowerment en el éxito empresarial que permiten calificar una determinada situación empresarial como exitosa ante los logros, avances y metas alcanzadas, la empresa que no incursione en internet y no se adap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2480 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/2480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empowerment éxito empresarial gestión de empresas |
Sumario: | El objetivo de este artículo de revisión de la literatura fue determinar la importancia del empowerment en el éxito empresarial que permiten calificar una determinada situación empresarial como exitosa ante los logros, avances y metas alcanzadas, la empresa que no incursione en internet y no se adapte a la nueva modalidad del empowerment, para que de esta manera logre captar la atención de los clientes, estaría en un peligroso riesgo y desventaja frente a sus competidores, dado que el rol del empowerment para el éxito empresarial, se está posicionando cada vez más primordial en las empresas. La metodología aplicada para la realización de la investigación tuvo un enfoque en el empowerment en el éxito. Los documentos recolectados para la revisión sistemática se ubicaron en las bases de datos de Ebsco, ProQuest, Scopus y Web of Science, que mediante la inclusión y exclusión fueron estudiadas 50 fuentes. Los resultados identificaron la importancia del empowerment en el éxito empresarial; Se hizo énfasis en la revisión sistemática en el rango de años 2018 – 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).