Evaluación de riesgos originado por inundación fluvial en el centro poblado Salinas y Chumbao, distrito y provincia de Andahuaylas - Apurímac
Descripción del Articulo
El objetivo general fue evaluar el riesgo que permiten medir los impactos producidos por el desbordamiento fluvial, en Salinas y Chumbao del distrito Andahuaylas, Departamento de Apurímac, objetivos específicos son: a) Identificar la peligrosidad, b) Analizar los elementos expuestos, c) Estimar los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/11158 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/11158 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo urbano rural, catastro, prevención de riesgo, hidráulica y geotecnia Vulnerabilidad Evaluación de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | El objetivo general fue evaluar el riesgo que permiten medir los impactos producidos por el desbordamiento fluvial, en Salinas y Chumbao del distrito Andahuaylas, Departamento de Apurímac, objetivos específicos son: a) Identificar la peligrosidad, b) Analizar los elementos expuestos, c) Estimar los niveles de riesgo y d) Formular medidas físicas y/o no estructurales para la disminución del riesgo. El método: utilizado en la investigación es cualitativo y cuantitativo, aplicando la metodología saaty, tipo es no experimental y el nivel explicativo. se obtuvo como resultado: los niveles de riesgo, identificando 384 viviendas en muy alto y alto, con un caudal de 156.46 m3/s para un período de retorno de 100 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).