Control de las inundaciones en el Rio Chancay - Huaral para la sostenibilidad de la Cuenca Hidrográfica del Chancay - Huaral. Provincia de Huaral. Departamento de Lima
Descripción del Articulo
El valle Chancay-Huaral, es una zona con agricultura intensiva, concentra el 96% de toda la población de la cuenca, cuenta con las principales infraestructuras públicas y privadas; como la Panamericana norte, vía nacional que comunica a todo el país. Dispone de un área agrícola de 21,589 hectáreas l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7500 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.13084/7500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgo, hidráulica y geotecnia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El valle Chancay-Huaral, es una zona con agricultura intensiva, concentra el 96% de toda la población de la cuenca, cuenta con las principales infraestructuras públicas y privadas; como la Panamericana norte, vía nacional que comunica a todo el país. Dispone de un área agrícola de 21,589 hectáreas la cual produce una gran variedad de alimentos básicos, que son comercializados casi en su totalidad en los principales centros de abastos de la ciudad de Lima y El Callao. Este ámbito presenta continuas inundaciones recurrentes y otras ocasionadas por eventos extraordinarios como el fenómeno El Niño y La Niña; que afecta a su población e infraestructura productiva existente. Para fomentar el desarrollo sostenible de la zona en estudio se debe formular un Plan integral para el control de inundaciones, donde considere medidas estructurales y no estructurales; considerando la participación activa de todos los actores de la cuenca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).