Plan de prevención y reducción de riesgo de desastre sísmico del distrito de Comas

Descripción del Articulo

El distrito de Comas se encuentra expuesto a efectos de alta actividad sísmica la cual es generada por el proceso de subducción de la Placa de Nazca por debajo de la Sudamericana. Es por esto, que el objetivo principal de este estudio es desarrollar un Plan de Prevencion y Reducción del Riesgo Sísmi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condezo Celis, Mayra Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de prevención y reducción
riesgo de desastres
sismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id RUNF_c0be8efa04e60ad6fc43cc7fce3c7a78
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3566
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de prevención y reducción de riesgo de desastre sísmico del distrito de Comas
title Plan de prevención y reducción de riesgo de desastre sísmico del distrito de Comas
spellingShingle Plan de prevención y reducción de riesgo de desastre sísmico del distrito de Comas
Condezo Celis, Mayra Natali
Plan de prevención y reducción
riesgo de desastres
sismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Plan de prevención y reducción de riesgo de desastre sísmico del distrito de Comas
title_full Plan de prevención y reducción de riesgo de desastre sísmico del distrito de Comas
title_fullStr Plan de prevención y reducción de riesgo de desastre sísmico del distrito de Comas
title_full_unstemmed Plan de prevención y reducción de riesgo de desastre sísmico del distrito de Comas
title_sort Plan de prevención y reducción de riesgo de desastre sísmico del distrito de Comas
author Condezo Celis, Mayra Natali
author_facet Condezo Celis, Mayra Natali
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ventura Barrera, Carmen Luz 
dc.contributor.author.fl_str_mv Condezo Celis, Mayra Natali
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de prevención y reducción
riesgo de desastres
sismo
topic Plan de prevención y reducción
riesgo de desastres
sismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El distrito de Comas se encuentra expuesto a efectos de alta actividad sísmica la cual es generada por el proceso de subducción de la Placa de Nazca por debajo de la Sudamericana. Es por esto, que el objetivo principal de este estudio es desarrollar un Plan de Prevencion y Reducción del Riesgo Sísmico; y como objetivos específicos la de elaborar el diagnóstico degestión de riesgo de desastre ante eventos sísmicos, y la de proponer la asignación de los recursospresupuestales para la programación estratégica de inversiones orientadas a reducir la vulnerabilidad, el riesgo existente y evitar la generación de nuevos riesgos ante eventos sísmicos. Para ello, se generó el escenario de riesgo por sismos de 8.8 Mw de Comas, mediante el manejo de base de datos y análisis espacial de datos cartográficos los cuales permitieron determinar que de 4778 manzanas del distrito de Comas, 2468 (59.07%) corresponden a un nivel alto y 1533 (36.69%) a un nivel muy alto, donde los zonales 04, 05, 12 y 03 tienen la mayor cantidad de manzanas expuestas a nivel de riesgo muy alto; este diagnóstico permitió estructurar la propuesta de proyectos orientados a la reducción y prevención del riesgo. De estos resultados se propusieron la generación de estudios más específicos para la determinación del riesgo en la que se encuentra la población y la infraestructura, la reducción del riesgo por medio de proyectos que reduzcan el posible daño y la incorporación de la gestión del riesgo de desastres en la planificación para el desarrollo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-04T22:32:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-04T22:32:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3566
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3566
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3566/1/UNFV_CONDEZO_CELIS_MAYRA_NATALI_TITULO_PROFESIONAL_2018.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3566/2/license_rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3566/3/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3566/4/UNFV_CONDEZO_CELIS_MAYRA_NATALI_TITULO_PROFESIONAL_2018.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3566/5/UNFV_CONDEZO_CELIS_MAYRA_NATALI_TITULO_PROFESIONAL_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 99241da60446941656bf49f07164d483
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6
ff0f1ececb58755e8320d5b797ff1a65
ea60a88ddbf4c3338324c16cb8ebed7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259294726127616
spelling Ventura Barrera, Carmen Luz Condezo Celis, Mayra Natali2019-09-04T22:32:08Z2019-09-04T22:32:08Z2018-12-12https://hdl.handle.net/20.500.13084/3566El distrito de Comas se encuentra expuesto a efectos de alta actividad sísmica la cual es generada por el proceso de subducción de la Placa de Nazca por debajo de la Sudamericana. Es por esto, que el objetivo principal de este estudio es desarrollar un Plan de Prevencion y Reducción del Riesgo Sísmico; y como objetivos específicos la de elaborar el diagnóstico degestión de riesgo de desastre ante eventos sísmicos, y la de proponer la asignación de los recursospresupuestales para la programación estratégica de inversiones orientadas a reducir la vulnerabilidad, el riesgo existente y evitar la generación de nuevos riesgos ante eventos sísmicos. Para ello, se generó el escenario de riesgo por sismos de 8.8 Mw de Comas, mediante el manejo de base de datos y análisis espacial de datos cartográficos los cuales permitieron determinar que de 4778 manzanas del distrito de Comas, 2468 (59.07%) corresponden a un nivel alto y 1533 (36.69%) a un nivel muy alto, donde los zonales 04, 05, 12 y 03 tienen la mayor cantidad de manzanas expuestas a nivel de riesgo muy alto; este diagnóstico permitió estructurar la propuesta de proyectos orientados a la reducción y prevención del riesgo. De estos resultados se propusieron la generación de estudios más específicos para la determinación del riesgo en la que se encuentra la población y la infraestructura, la reducción del riesgo por medio de proyectos que reduzcan el posible daño y la incorporación de la gestión del riesgo de desastres en la planificación para el desarrollo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPlan de prevención y reducciónriesgo de desastressismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Plan de prevención y reducción de riesgo de desastre sísmico del distrito de Comasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniera GeógrafoIngeniería GeográficaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y EcoturismoTítulo ProfesionalFacultad de Ingeniería Geografica, Ambiental y Ecoturismo - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0003-0603-977707478164https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis532096https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_CONDEZO_CELIS_MAYRA_NATALI_TITULO_PROFESIONAL_2018.pdfUNFV_CONDEZO_CELIS_MAYRA_NATALI_TITULO_PROFESIONAL_2018.pdfapplication/pdf24412795https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3566/1/UNFV_CONDEZO_CELIS_MAYRA_NATALI_TITULO_PROFESIONAL_2018.pdf99241da60446941656bf49f07164d483MD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3566/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3566/3/license.txt70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accessTEXTUNFV_CONDEZO_CELIS_MAYRA_NATALI_TITULO_PROFESIONAL_2018.pdf.txtUNFV_CONDEZO_CELIS_MAYRA_NATALI_TITULO_PROFESIONAL_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain275728https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3566/4/UNFV_CONDEZO_CELIS_MAYRA_NATALI_TITULO_PROFESIONAL_2018.pdf.txtff0f1ececb58755e8320d5b797ff1a65MD54open accessTHUMBNAILUNFV_CONDEZO_CELIS_MAYRA_NATALI_TITULO_PROFESIONAL_2018.pdf.jpgUNFV_CONDEZO_CELIS_MAYRA_NATALI_TITULO_PROFESIONAL_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9852https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3566/5/UNFV_CONDEZO_CELIS_MAYRA_NATALI_TITULO_PROFESIONAL_2018.pdf.jpgea60a88ddbf4c3338324c16cb8ebed7cMD55open access20.500.13084/3566oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/35662025-09-01 22:33:27.699open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgRmVkZXJpY28gVmlsbGFycmVhbCAoVU5GViksIGRpZnVuZGUgbWVkaWFudGUgc3UgCnJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgCnVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIApwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24uIFBhcmEgZXN0byAKZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeQpjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgCmx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIApsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yIChhdXRvciBsZWdhbCkuCgpMb3MgdHJhYmFqb3MgcXVlIHNlIHByb2R1emNhbiwgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSwgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiAKcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgClJlZGFjY2nDs24gZGUgUmVmZXJlbmNpYXMgQmlibGlvZ3LDoWZpY2FzLiBDYXNvIGNvbnRyYXJpbywgc2UgaW5jdXJyaXLDoSBlbiBsYSAKZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMYSBVTkZWIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).