Gestión de riesgos de desastres y su incidencia en la resistencia sísmica de las viviendas multifamiliares, Comas-Collique, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia de la gestión de riesgos de desastres en la resistencia sísmica de viviendas multifamiliares en Comas-Collique, 2024. Se buscó recomendar medidas para mitigar los daños en viviendas y contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, prom...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Ortiz, Marleni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160046
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgos
Sismo
Reducción del riesgo de desastres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar la influencia de la gestión de riesgos de desastres en la resistencia sísmica de viviendas multifamiliares en Comas-Collique, 2024. Se buscó recomendar medidas para mitigar los daños en viviendas y contribuir al Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, promoviendo el uso de materiales sostenibles para reducir los efectos de gases de efecto invernadero. La metodología fue de tipo básica, con un diseño cuantitativo, no experimental y correlacional causal, utilizando una muestra de 50 viviendas. Se aplicó una encuesta y los datos fueron procesados con el software IBM SPSS V.26. Los resultados descriptivos mostraron que el 52% de las viviendas tienen un bajo nivel de gestión de riesgos, el 30% un nivel medio y el 8% un nivel alto. Los resultados inferenciales indicaron una correlación positiva alta de 0.701 y un p-valor de 0.000. Se concluyó que la gestión de riesgos afecta la resistencia sísmica de las viviendas y se recomienda que la Municipalidad brinde asesoría sobre gestión de desastres y que los propietarios refuercen estructuralmente sus viviendas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).