Conocimiento sobre la gestión de riesgo en desastres naturales y preparación frente a un sismo del personal de salud en Hospital Tipo II-E Jesús Nazareno – Ayacucho, 2020
Descripción del Articulo
La tesis “conocimiento sobre gestión de riesgos en desastres naturales y preparación frente a un sismo del personal de salud del Hospital de Apoyo II-E Jesús Nazareno- Ayacucho, 2020”, tiene gran relevancia por cuanto el conocimiento adecuada y preparación óptima puede garantizar la vida, brindar se...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5466 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5466 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conocimientos gestión riesgos desastres naturales preparación frente sismos |
Sumario: | La tesis “conocimiento sobre gestión de riesgos en desastres naturales y preparación frente a un sismo del personal de salud del Hospital de Apoyo II-E Jesús Nazareno- Ayacucho, 2020”, tiene gran relevancia por cuanto el conocimiento adecuada y preparación óptima puede garantizar la vida, brindar seguridad, proteger sus recursos y su funcionalidad. Objetivo. Determinar la relación que existe entre el conocimiento sobre gestión de riesgo en desastres naturales y preparación frente a un sismo del personal de Salud. Método. Se utilizó el enfoque cuantitativo, no experimental, tipo aplicada, diseño descriptivo correlacional de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 78 personal de salud del Hospital Tipo II-E Jesús Nazareno. Se empleó la técnica de la encuesta, con un cuestionario con 20 preguntas que evalúa el conocimiento sobre gestión de riesgos en desastres naturales y otro cuestionario con 16 preguntas que evalúa la preparación frente a un sismo. Los datos obtenidos se procesaron con el programa Excel y SPS. Resultados. La mayoría del personal de salud tienen conocimiento bajo (53,8%) y medio (33,3%) sobre gestión de riesgos en desastres naturales. El 50% del personal de salud tienen preparación regular y 35,9% preparación deficiente. Luego de realizar la contrastación de hipótesis se llegó a concluir que existe relación directa (Rho=0,680) y significativa (p<0,05) entre gestión de riesgos en desastres naturales y preparación frente a un sismo del personal de salud del Hospital de Apoyo II-E Jesús Nazareno de Ayacucho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).