Conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el centro clínico Zarate, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el Centro Clínico Zarate (IPRESS)- 2017. La investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo, prospecti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Vásquez, Ysabel Jacqueline
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Plan de contingencia
Desastres y sismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id RUNF_be3be66f20c8ec94995973ac75045c58
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2637
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Medina Soriano, Carlos GermánVásquez Vásquez, Ysabel Jacqueline2019-01-29T17:24:10Z2019-01-29T17:24:10Z2019-01-08https://hdl.handle.net/20.500.13084/2637El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el Centro Clínico Zarate (IPRESS)- 2017. La investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo, prospectivo, longitudinal con el fin de obtener información. Se trabajó con una muestra de 98 profesionales de la salud que laboraron durante el periodo de estudio y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó como instrumentos de investigación la encuesta y cuestionarios validados y confiables, se planteó como hipótesis que el nivel de conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el Centro Clínico Zarate (IPRESS)- 2017, es bajo Se concluyó que los rofesionales de la salud tuvieron un nivel de conocimiento acerca del plan de contingencia antes del evento sísmico en nivel bajo en enfermeras, obstetras, odontólogos y nutricionistas, con tendencia a medio en médicos, y después del evento sísmico fue de medio en enfermeras, obstetras, odontólogos y nutricionistas y alto en médicos. Se recomienda diseñar y/o elaborar programas de educación permanente dirigida a los profesionales sobre el manejo de pacientes en caso de ser víctimas de desastres; así como la elaboración de guías de procedimientos y/o material sobre el quehacer ante desastres.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVNivel de conocimientoPlan de contingenciaDesastres y sismoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el centro clínico Zarate, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Gestión y Conducción de SaludGestión y Conducción de SaludUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de PosgradoMaestríaEscuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial4117898240703574https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis419717https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroLozano Zanelly, Glenn AlbertoCruz Gonzales, Gloria EsperanzaGuardia Salas, JesusORIGINALUNFV_VASQUEZ_VASQUEZ_YSABEL_JACQUELINE_MAESTRIA_2019.pdfUNFV_VASQUEZ_VASQUEZ_YSABEL_JACQUELINE_MAESTRIA_2019.pdfapplication/pdf37394074https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2637/1/UNFV_VASQUEZ_VASQUEZ_YSABEL_JACQUELINE_MAESTRIA_2019.pdfa402fb77920420cda75c8928e689f0bcMD51open accessTEXTUNFV_VASQUEZ_VASQUEZ_YSABEL_JACQUELINE_MAESTRIA_2019.pdf.txtUNFV_VASQUEZ_VASQUEZ_YSABEL_JACQUELINE_MAESTRIA_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain149518https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2637/2/UNFV_VASQUEZ_VASQUEZ_YSABEL_JACQUELINE_MAESTRIA_2019.pdf.txtf1cd7b512fa1003257457119c60a4bbbMD52open accessTHUMBNAILUNFV_VASQUEZ_VASQUEZ_YSABEL_JACQUELINE_MAESTRIA_2019.pdf.jpgUNFV_VASQUEZ_VASQUEZ_YSABEL_JACQUELINE_MAESTRIA_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9554https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2637/3/UNFV_VASQUEZ_VASQUEZ_YSABEL_JACQUELINE_MAESTRIA_2019.pdf.jpgab4403ef4a2938e3919c77abf4e4353fMD53open access20.500.13084/2637oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/26372025-07-22 15:43:57.132open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el centro clínico Zarate, 2017
title Conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el centro clínico Zarate, 2017
spellingShingle Conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el centro clínico Zarate, 2017
Vásquez Vásquez, Ysabel Jacqueline
Nivel de conocimiento
Plan de contingencia
Desastres y sismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el centro clínico Zarate, 2017
title_full Conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el centro clínico Zarate, 2017
title_fullStr Conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el centro clínico Zarate, 2017
title_full_unstemmed Conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el centro clínico Zarate, 2017
title_sort Conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el centro clínico Zarate, 2017
author Vásquez Vásquez, Ysabel Jacqueline
author_facet Vásquez Vásquez, Ysabel Jacqueline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Soriano, Carlos Germán
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Vásquez, Ysabel Jacqueline
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento
Plan de contingencia
Desastres y sismos
topic Nivel de conocimiento
Plan de contingencia
Desastres y sismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el Centro Clínico Zarate (IPRESS)- 2017. La investigación fue de tipo aplicada de nivel descriptivo, prospectivo, longitudinal con el fin de obtener información. Se trabajó con una muestra de 98 profesionales de la salud que laboraron durante el periodo de estudio y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó como instrumentos de investigación la encuesta y cuestionarios validados y confiables, se planteó como hipótesis que el nivel de conocimiento sobre el plan de contingencia de desastre por sismo del personal de salud que labora en el Centro Clínico Zarate (IPRESS)- 2017, es bajo Se concluyó que los rofesionales de la salud tuvieron un nivel de conocimiento acerca del plan de contingencia antes del evento sísmico en nivel bajo en enfermeras, obstetras, odontólogos y nutricionistas, con tendencia a medio en médicos, y después del evento sísmico fue de medio en enfermeras, obstetras, odontólogos y nutricionistas y alto en médicos. Se recomienda diseñar y/o elaborar programas de educación permanente dirigida a los profesionales sobre el manejo de pacientes en caso de ser víctimas de desastres; así como la elaboración de guías de procedimientos y/o material sobre el quehacer ante desastres.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-29T17:24:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-29T17:24:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-01-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2637
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2637
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2637/1/UNFV_VASQUEZ_VASQUEZ_YSABEL_JACQUELINE_MAESTRIA_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2637/2/UNFV_VASQUEZ_VASQUEZ_YSABEL_JACQUELINE_MAESTRIA_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2637/3/UNFV_VASQUEZ_VASQUEZ_YSABEL_JACQUELINE_MAESTRIA_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a402fb77920420cda75c8928e689f0bc
f1cd7b512fa1003257457119c60a4bbb
ab4403ef4a2938e3919c77abf4e4353f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1839722198563028992
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).