Implementación de un Plan de Contingencia ante sismo y tsunami en la Costa Verde para la gestión del riesgo de desastres en el distrito San Isidro, Lima-Perú 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Implementación de un plan de contingencia ante sismo y tsunami en la Costa Verde para la gestión del riesgo de desastres en el Distrito San Isidro, Lima-Perú 2019”, se realiza como contribución en la implementación de la gestión del riesgo de desastres en el com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garrido Delgado, Nancy Mariella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/7157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del riesgo de desastres
Plan de Contingencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Implementación de un plan de contingencia ante sismo y tsunami en la Costa Verde para la gestión del riesgo de desastres en el Distrito San Isidro, Lima-Perú 2019”, se realiza como contribución en la implementación de la gestión del riesgo de desastres en el componente reactivo, tiene como finalidad incentivar a los funcionarios de la municipalidad de San Isidro a fin de que puedan estar preparados para la respuesta ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud seguido de tsunami en Lima, afectando al distrito de San Isidro, para lo cual se tiene el escenario definido por las entidades técnico científicas. El objetivo de la investigación está centrado en determinar que la implementación de un plan de contingencia ante la ocurrencia de un sismo seguido de tsunami en el distrito de San Isidro priorizando la Costa Verde, contribuye con la implementación de la Gestión del Riesgo de Desastres, buscando así sensibilizar y colaborar con la Municipalidad en la priorización de actividades que contribuyan a una respuesta óptima. La metodología está basada en el análisis de la información referida al conocimiento del peligro que aunado a los elementos expuestos generan un muy alto riesgo en la zona de estudio, lo que generaría impactos en la vida y salud de la población y sus medios de vida; para lo cual se plantea la hipótesis relacionada a demostrar que la propuesta de un plan de contingencia para el distrito de San Isidro priorizando la zona de la Costa Verde contribuye a la gestión del riesgo de Desastres y por ende a la protección de la población y sus medios de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).