Control y seguimiento del plan de manejo ambiental durante la etapa de construcción del proyecto “Provisión de servicios de saneamiento para los distritos del sur de Lima (PROVISUR)”
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo describir las experiencias como supervisor ambiental dentro del área Medio Ambiente de la Concesionaria Desaladora del Sur S.A., en los años 2018 al 2020, cuya finalidad fue la de realizar el control y seguimiento del PMA establecido en el Estudio de impacto am...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7740 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7740 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciudades sostenibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo describir las experiencias como supervisor ambiental dentro del área Medio Ambiente de la Concesionaria Desaladora del Sur S.A., en los años 2018 al 2020, cuya finalidad fue la de realizar el control y seguimiento del PMA establecido en el Estudio de impacto ambiental detallado del proyecto PROVISUR. Dichas funciones han servido al funcionamiento de los programas de medidas preventivas, correctivas y/o de mitigación, manejo de residuos sólidos y líquidos, monitoreo ambiental, capacitación y educación ambiental, así como el programa de manejo de áreas verdes y plan de cierre. Teniendo como resultado el cumplimiento de las obligaciones asumidas, durante la ejecución de la etapa de construcción del proyecto PROVISUR. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).